Estado

Asignan 19 mdp a escuelas inclusivas

Esta cifra se incrementará conforme se vayan sumando instituciones a lo largo del presente ciclo escolar

La secretaria de Educación, Lucia Aimé Castillo Pastor indicó que el objetivo es mejorar la Infraestructura de las escuelas.

Más de 800 escuelas públicas que brindan el servicio de apoyo a la educación especial e inclusiva en Tamaulipas recibirán, en una primera etapa, una inversión superior a los 19 millones de pesos para fortalecer su equipamiento e infraestructura.

Lucía Aimé Castillo Pastor, titular de la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET), informó lo anterior y agregó que esta cifra se incrementará conforme se vayan sumando  instituciones a lo largo del presente ciclo escolar.

Detalló que en la entidad están en operación más de 136 Unidades de Servicios de Apoyo a la Educación Regular (Usaer) y 65 centros de atención múltiple (CAM), que recibirán apoyos federales directos provenientes del programa La Escuela es Nuestra (LEEN)

“Para los planteles que brindan el servicio de educación especial e inclusiva, en esta primera etapa la inversión será de más de 19 millones de pesos que nos van a permitir fortalecer a estas instituciones”, comentó.

Castillo Pastor añadió que el objetivo es mejorar la infraestructura, así como incrementar la capacidad para atender a una mayor cantidad de niños y jóvenes que requieran de estos servicios especiales.

“Existe, además, una disposición presidencial para que a través del programa La Escuela Es Nuestra, todos los CAM y la Usaer sean incluidos y reciban apoyo para fortalecer sus instalaciones y ampliar su cobertura”, apuntó.

En ese contexto, la funcionaria estatal hizo un llamado para que la sensibilización sobre la educación especial permee durante todo el año y no solamente en marzo, por ser considerado el Mes de la Educación Especial.

“A ustedes, como medios de comunicación, les pedimos nos ayuden  para entre todos romper la barrera del aprendizaje, a difundir no sólo en marzo, sino todo el año, a sensibilizar sobre el trabajo que realiza un gran grupo de especialistas, docentes, administrativos, inmersos en tareas de inclusión y de educación especial”, finalizó.

 

Notas relacionadas

Botón volver arriba