Estado

Abraza la sed a 30% de escuelas en Tamaulipas

El análisis indica que la situación de la falta de acceso al agua potable se observa principalmente en zonas del medio rural de la entidad.

CIUDAD VICTORIA, TAMAULIPAS.- Ante la temporada de calor que ya se registra en la entidad, la Secretaría de Educación en Tamaulipas (SET), analiza las condiciones de abasto y suministro de agua en los planteles educativos de la entidad.

Un reporte de la dependencia señal que más del 80 por ciento de escuelas en la entidad cuentan con acceso a la red pública de agua potable, de este total, 3,227 inmuebles de nivel básico público, el 63 por ciento, es decir 2,028 planteles refieren contar con al menos un sistema de almacenamiento de agua.
 
El análisis indica que la situación de la falta de acceso al agua potable se observa principalmente en zonas del medio rural de la entidad.

En total son 591 escuelas las que, según la Cédula de Infraestructura que se levanta cada año, no cuentan con acceso a la red pública, por lo que se abastecen con pipas y en el caso rural con pozos, manantiales o ríos.
 
En ese sentido, la Secretaría de Educación de Tamaulipas incluyó en el programa de obra 2023, un total de 6 proyectos para que diversas escuelas cuenten con equipamiento para almacenar agua y trabaja con el Gobierno Federal para que los centros educativos que trabajan con recursos del programa “La Escuela es Nuestra”.

De ahí se busca orientar a los padres en la necesidad de seleccionar en sus obras y acciones el equipamiento para almacenaje de agua; también se trabaja además en la gestión de recursos federales para la atención de dicha problemática.
 
La Secretaria informa además que si bien la mayoría de las escuelas cuentan con acceso a la red de agua, 30.9 por ciento no cuentan con infraestructura para su almacenaje.

Además un 6.1 por ciento no registro información en la CIE, por esta razón y frente a los anuncios y pronósticos de la Comisión Nacional del Agua se trabaja para hacer sinergia con los gobiernos municipales y el gobierno federal para impulsar la instalación de sistemas de almacenaje de agua.

Como se recordará tan solo en Ciudad Victoria más de 200 planteles de educación básica suspendieron actividades educativas en día hábil ante el anuncio de la autoridad municipal de no suministro de agua por trabajos de mantenimiento en el acueducto Guadalupe Victoria.

Las condiciones de estiaje en la Ciudad pueden poner e riesgo el desarrollo de las actividades escolares en caso de registrarse nuevos cotes del servicio, más cuando estos se realicen por más de 12 horas continuas.

Notas relacionadas

Botón volver arriba