Estado

Contagio…

CENA DE NEGROS

Marco A. Vázquez

El cinismo parece el deporte favorito de los políticos en México, aquí le detallo hechos, ejemplos.

Hace unos meses (quizá todavía) fueron los dirigentes del PRD y todas las izquierdas quienes veían a sus prominentes compañeros de partido caer víctimas de órdenes de captura por tener nexos con la delincuencia, le hablo de alcaldes, gobernadores, Diputados y que a esas acciones como única respuesta recetaron el “no tenemos una bolita mágica para saber cómo iban a comportarse en el poder”.

Cierto, para hablar a la prensa o para justificarse ante las instancias legales a los dirigentes del PRD se les olvidó que fueron ellos mismos los que vendieron las candidaturas de los delincuentes y los impulsaron para obtener votos que luego se transformaron en beneficios en dinero y quién sabe de qué otras formas.

Apenas esta semana el PAN resucitó sus escándalos para aderezar uno nuevo, Gustavo Madero, presidente de ese partido a nivel nacional, dijo que se instruyó una investigación para sancionar a su Senador, Ernesto Cordero, luego de que prefirió irse al Super Bowl en lugar de cumplir con sus obligaciones de acudir a la puesta en marcha de los trabajos en el Senado, la respuesta de Cordero fue que mejor investigará los moches que cobran los Diputados Federales del PAN, afines a Madero, a todo aquel alcalde al que le etiquetan dinero público.

Para que vea, la guerra por el cínico del año aquí tiene dos dignos representantes, ambos embarrados hasta la medula del mugrero que se arrojan y que lo único que nos deja claro es que son corruptos, ladrones, o protegen a quienes lo son.

Ayer apareció Enrique Peña Nieto para representar al PRI en esa lucha por el cínico del año, anunció un programa de transparencia, rendición de cuentas, y todas esas cosas que parecen el sueño de todo mexicano, llegó a más, al momento de darle nombramiento al Secretario de la Función Pública (después de que había olvidado el puesto a más de dos años de que inició su gobierno) le pidió, casi le rogó, es más, dio la impresión de que le estaba obligando a investigar a su esposa, a su Secretario de Hacienda, y a él mismo, sobre los presuntos beneficios que han tenido empresas que les han vendido sus casas.

La verdad es que lo de Peña Nieto se lee muy bonito, parece una acción buena, sería ideal que se realizará, el problema es qué todo nace viciado, la gente no puede confiar que un hombre, al servicio del Presidente, descubrirá que hay delitos en las acciones del mismo, de su esposa, o de quien maneja el dinero, cierto, es cinismo.

Lo ideal sería que los Diputados Federales, Senadores, trabajaran, que se metieran a fondo a revisar todos esos casos y se pronunciaran lo más pronto posible al respecto, más aún, que sea la Suprema Corte de Justicia de la Nación la que haga el pronunciamiento final si en las investigaciones se ve el mínimo conflicto entre las dos partes o las sospechas de que no se actúa de manera correcta para beneficio o perjuicio de congresistas o funcionarios de gobierno.

Los hechos nos dicen que en lugar de poner a funcionar más dependencias mejor ahorren dinero a la Nación, es decir, que comiencen a borrar del mapa a todas esas contralorías municipales, estatales, de dependencias federales, y la del propio gabinete de la República y le sean enviados los recursos, y también el personal, a los Congresos respectivos para que hagan una mejor revisión del gasto público.

Más aún, si quieren la confianza de la gente deben empezar a crear verdaderos órganos de control elegidos en las urnas, que sean independientes del presidente y de los congresos para garantía de los mexicanos, lo único es que los expedientes de quienes los dirijan puedan ser revisados por todos y también que ante cualquier sospecha de mala actuación sean removidos, e igual a cualquier sospecha de presión gubernamental o de grupos de poder, puedan buscarles mecanismos de protección.

Cierto, mucho romanticismo en un país donde parece que la corrupción gobierna, donde da la impresión de que nuestros políticos son parte de la misma, que son víctimas o beneficiarios de un contagio de cinismo.

En otras cosas… hay información que vale la pena en Tamaulipas, por un lado, llegó al Estado María de los Ángeles Forrow, ella es Técnica del Consejo para la Implementación del Nuevo Sistema de Justicia Penal y habló de lo que es la Entidad en esta materia.

“resulta prioritario asegurar que todos los principios constitucionales lleguen a todos los mexicanos y esa tarea es la suma de los esfuerzos entre todas las instituciones involucradas en este proceso de reforma fundamental para consolidar el sistema de justicia penal acusatorio que iniciará en este distrito judicial en el mes de abril. Agradezco cada uno de los esfuerzos que el gobierno del estado de Tamaulipas ha hecho para hacer que las piezas claves en donde sin duda es fundamental transformar a la justicia hoy lo están haciendo de manera totalmente clara y directa”.

Luego hablo de que el garantizar la justicia es buscar la felicidad de nuestra gente, reconoció la aplicación de recursos del gobierno de Egidio Torre Cantú, su liderazgo, y aseguró que el presidente Enrique Peña Nieto tiene también los ojos puestos en las cosas buenas que se hacen en Tamaulipas.

En su participación el Gobernador Egidio Torre Cantú dijo que esta clase de inversiones solo dan claridad al objetivo de tener un Tamaulipas seguro, en paz.

Igual, para que note usted lo que en realidad somos los tamaulipecos, se anunció que investigadores de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) llevan a cabo un proyecto para encontrar nuevos medicamentos que disminuyan la osteoporosis asociada a la diabetes mellitus. “El proyecto se puede realizar a tres años, para sentar las primeras bases de los mecanismos responsables de la disminución o destrucción del hueso en personas con diabetes mellitus”, explicó el Doctor Juan Miguel Jiménez Andrade, investigador de la Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa Aztlán de la UAT (UAMRA).

Más aún, investigadores de esa unidad de la UAT han sido invitados a Estocolmo, a la sede donde se otorga el premio Nobel, también a Estados Unidos, Dinamarca, y a otros países, eso, señoras, señores, debe ser nuestra esperanza.

Les dejo el twitter @gatovaliente para que nos siga, también el correo electrónico y la cuenta de facebook a sus órdenes para lo que guste y mande… marcovazquez20001@hotmail.com

Notas relacionadas

Botón volver arriba