Estado

SIN ESCLARECER EL SECUESTRO DE LOS 43 NORMALISTAS

iguala

COLUMNA La@Red POR RUBEN DUEÑAS ARIZMENDI

A 13 días de desaparecidos los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa en Iguala, Guerrero, es fecha y hora en que las autoridades federales y del estado contando con todo el apoyo del Presidente de la República Enrique Peña Nieto aún no han logrado el esclarecimiento de los hechos y tanto el gobernador del estado Angel Heladio Aguirre Rivero como el alcalde de Iguala José Luis Abarca, siguen en libertad y sin fincárseles hasta ahora ninguna responsabilidad.

El procurador de Guerrero, Iñaky Blanco, dijo a los medios que no pude detener al alcalde con licencia de Iguala, José Luis Abarca, ya que lo ampara el fuero.

En su caso del gobernador Angel Aguirre ya dijo que decidió no renunciar al cargo, pero esta dispuesto a someterse a una consulta revocativa de su mandato, con lo que el nuevo líder nacional del PRD, Carlos Navarrete, esta de acuerdo.

Al entrar en detalles el procurador Iñaky Blanco precisó que los hechos ocurridos el 26 y 27 de septiembre en Iguala, Guerrero, dejaron un saldo de seis fallecidos, 24 lesionados y 43 estudiantes desaparecidos. Admitió que fuéron localizadas seis fosas clandestinas en Iguala con 28 cuerpos, pero hasta ahora no se sabe si perteneces a los normalistas desparecidos.

Apuntó que se han vinculado a 30 personas con los hechos del 26 de septiembre y se ejerció acción contra 22; posteriormente se detuvo a otras cuatro, los que señalaron pertenecer al cartel de Guerrero Unidos, habiendo aceptado dos de ellos haber participado en la agresión contra los normalistas.

El otro conflicto serio que enfrenta el gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto es el de los estudiantes del Instituto Politécnico Nacional (IPN), los ayer viernes a las 3:00 de la tarde emprendiéron una marcha desde la Estela de la Luz hacia la Plaza de las Tres Culturas en Tlaltelolco.

Supuestamente al llegar la columna a la calle Bucareli harían una escala para que una comisión compuesta por 10 estudiantes entregara en la Secretaria de Gobernación la contrapropuesta de sus demandas, ante el paro que realizan desde el pasado 25 de septiembre, esto es un día después de que se publicó el Reglamento Interno.

Para nosotros hoy en día éstos dos conflictos deben ser la prioridad de la agenda del Presidente Enrique Peña Nieto, ya que el hilo es muy delgado y no se debe reventar, porque a la distancia creemos que podría estar en juego la estabilidad de su gobierno.

“Estos hechos tienen que ser aclarados hasta sus últimas consecuencias, los responsables materiales, los responsables intectuales, porque no puede haber duda de que los hay y los responsables por omisión tienen que actuar frente a la justicia, tienen que ser llevados frente a la justicia, tienen que ser juzgados por la justicia mexicana”, dijo enfático el rector de la UNAM, José Narro Robles.

Por cierto el Secretario de Gobernación, Miguel Angel Osorio Chong y el dirigente nacional del PAN, Ricardo Anaya Cortés, coincidiéron en la necesidad de establecer un acuerdo político nacional, para blindar el proceso electoral del crímen organizado y ver de paso que los candidatos que vayan a contender en las elecciones del 2015 no tengan ningún vínculo con los criminales, al que ya se sumaron las fracciones parlamentarias de los partidos PRI, PAN y PRD.

Estos tres institutos políticos manifestaron también su confianza de que la reciente Reforma Política y sus leyes secundarias aseguren condiciones de mayor equidad durante el proceso electoral 2014-2015 que arrancó el martes de manera formal, estimando que la propaganda política que denigra a sus adversarios ó a las instituciones sólo la emplean quienes no tienen ideas.

El coordinador del grupo parlamentario del PAN, diputado Enrique Rivas Cuéllar, dijo que aunque ha mejorado mucho el tema de la seguridad y la población ha superado situaciones adversas en el aspecto climático, social y de seguridad, “siempre hay un riesgo”.

Comentó que su partido, el Acción Nacional, blindará los procesos internos para evitar impulsar a personas coludidas con la delincuencia y respaldarán cualquier acuerdo nacional para acotar la intervención del crímen organizado en el proceso electoral 2014-2015.

“Nosotros como partidos deberemos blindar nuestros procesos y que podamos elegir a las personas correctas”, remarcó.

Por cierto ayer viernes se llevó a cabo la 47ava reunión ordinaria de la Conferencia Nacional de Gobernadores, a la que asistió el Presidente Enrique Peña Nieto y no podría faltar al gobernador de Tamaulipas, Egidio Torre Cantú, a los que les dió la bienvenida Carlos Lozano de la Torre, como gobernador de Aguascalientes y presidente dela CONAGO. Obviamente el gran ausente fue el gobernador del estado de Guerrero, Angel Aguirre.

En ese escenario el mandatario nacional puso en claro que frente a los dolorosos e inaceptables hechos de violencia en Iguala, Guerrero, en contra de los estudiantes normalistas, el Gobierno de la República asume su responsabilidad para esclarecer los hechos y hacer que todos los culpables, materiales e intelectuales, “de éstos actos inhumanos y de barbarie”, respondan ante la ley.

Añadió que como Estado Mexicano “tenemos que actuar con responsabilidad institucional e ir más allá de la resolución de éste indignante caso en particular. Debemos acelerar y profundizar las medidas estructurales necesarias para que la ley y la justicia imperen en toda la geografía nacional”.

El gobernador de Morelos, Graco Ramírez, al hacer uso de la palabra respaldó las acciones del gobierno federal para fortalecer el estado de derecho en el país y en Guerrero.

“Coincidimos con el llamado realizado por el Gobierno de la República y del Estado de Guerrero, de que se aplique la ley a los responsables a través de las instancias de procuración de justicia, dado que en el Estado Mexicano no hay cabida para la impunidad”, remarcó.

En la columna del jueves les llamamos “suertudos” a los habitantes de Ocampo ya que el gobernador del estado, Egidio Torre Cantú, estaría ese día en ese municipio y de antemano sabíamos que no iba a llegar con las manos vacías, como sucedió ya que en ese lugar puso en marcha un gran paquete de obras de vialidad, agua potable e infraestructura urbana, lo que permitirá impulsar el desarrollo de Ocampo y a al vez mejorar el bienestar de las familias ocampenses. Bien.

A decir verdad sentimos el fallecimiento de don Armando Amín; lo conocimos en Nuevo Laredo siendo Vicepresidente de la Confederación Nacional de Cámaras de Comercio (FECANACO) para la Frontera y Zonas Libres.

A nuestro arribo a Ciudad Victoria y ya ejerciendo el periodismo tuvimos la suerte de volverlo encontrar. Con el correr del tiempo nos dimos cuenta de su sencillez y calidad humana, de su honestidad y limpia trayectoria, por eso Dios se lo llevó. Descanse en paz. Para todos los suyos nuestro más sentido pésame.

E-mail rubenduenas15@hotmail.com
rubend@prodigy.net.mx

Notas relacionadas

Botón volver arriba