Estado

La nacionalización de autos detenida

NOTICIERO…

La nacionalización de autos detenida::: Incertidumbre y desconfianza::: Hay 4 mil solicitudes pendientes::: Repercute el escándalo de diputados::: Gustavo Madero, afectado::: Los partidos en pugna

HECTOR MIGUEL CHAVEZ

images

H. Matamoros, Tam.- El trámite de nacionalización de vehículos se encuentra detenido por supuestas fallas técnicas en la Aduana. Los amparos no han funcionado.

La alcaldesa, autora de esta promoción, confía en que esto se resolverá pronto. Así lo ha expresado a la gente que le pregunta directamente y a los medios.

Los comercializadores, por su parte, están buscando la forma de obtener otros amparos o buscar que les acepten los que están vigentes.

En el Mundo Nuevo ya ampliaron el horario de recepción de documentos aunque no dan la seguridad de cuándo podrá estar nacionalizado.

Uno de los grupos dedicados a la nacionalización, encabezado por Tomás Gloria ya ofreció a los usuarios que podrían pasar por su dinero.

Hay 4 mil 300 solicitudes para nacionalización de vehículos y poco más de 2 mil se han entregado a la Aduana.

Entre la gente que vino de otras partes del país y entre los residentes de Matamoros priva la incertidumbre y ya no se animan fácilmente empezar con un nuevo trámite.

Todos esperan noticias positivas.

DIVISÓN PARTIDISTA

De cara al proceso del 2015 los partidos políticos han entrado en graves problemas y en algunos casos se avizoran divisiones muy profundas.

El Partido Acción Nacional empezó a sufrir las repercusiones del caso de los dipu-tables.

En lo personal las consecuencias más fuertes recaen sobre Gustavo Madero, con aspiraciones presidenciales, presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PAN a quien señalan de tibio y de solapar las corruptelas que han sido motivo de escándalo nacional como el caso del José Larrazabal que vendía quesos a precios de extorsión a los dueños de los casinos en Monterrey.

Es hermano del ex alcalde Fernando Larrazabal. En este asunto no pasó nada.

Tampoco hizo nada en la denuncia de los alcaldes de Guanajuato y otros estados contra el hoy ex coordinador de la bancada del PAN, diputado Luis Villarreal. Según los quejosos el legislador los extorsionaba para conseguir presupuestos federales a favor de sus municipios.

Todo se ventiló públicamente con pelos y señales y Gustavo Madero les dio la impunidad.

El PAN está en un proceso de división que se acentúo durante las elecciones internas cuando el oponente derrotado Ernesto Cordero sacó a la luz pública las corruptelas maderistas.

Este asunto de los escándalos está siendo muy bien aprovechado por los enemigos de Madero pero está profundizando la división entre los grupos.

Una contribución siniestra a todo esto es la declaración del ex presidente Felipe Calderón que al referirse al caso de los dipu-tables dijo:

“Da tristeza y pena. Lo que veo es un proceso de degradación, descomposición moral, y de corrupción que no sé qué límite pueda tener. Yo espero que la decisión que hoy toma el presidente del PAN abone a que inicie un difícil proceso de reversión que es indispensable para que el PAN pueda recuperar la confianza de la ciudadanía”.

En el caso el PRD las cosas no andan mejor. Varias corrientes se han desprendido para tomar parte en el proceso previo al 2015 impulsando propios candidatos.

Por una parte, Marcelo Ebrard mueve una parte de la tribus, pues quiere ser candidato a la presidencia de la República postulado por el PRD.

Miguel Angel Mancera, actual gobernador del DF prepara una nueva corriente perredista para apoyar sus aspiraciones presidenciales.

En tanto que Cuauhtémoc Cárdenas podría ser postulado para la Presidencia Nacional del PRD y eventualmente candidato presidencial.

El Pacto por México y la Reforma Energética enfrentó a los perredistas y a la izquierda misma.

El Partido Revolucionario Institucional aparentemente no tiene problemas internos pero enfrenta la campaña que le están haciendo al ex líder priísta Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre y la que le van a hacer los partidos de la izquierda por las corruptelas en el sindicado de Pemex, a cuyo líder y senador, Carlos Romero Deschamps le han descubierto asuntos que evidencian los malos manejos que ha hecho de los fondos del pueblo que le han entregado al sindicato.

Nada menos, por ahora tiene pendiente una demanda millonaria en Estados Unidos que debió haber pagado desde 1984 y no lo hizo. En aquella época el gobierno le dio poco más de 800 millones de pesos para arreglar esa demanda y para su tesorería, pero en lugar de pagar se los embolsó.

Los menos emproblemados son el Verde Ecologista y Nueva Alianza, lo mismo que el Partido del Trabajo y el naciente partido Morena.

El PT y el Movimiento Ciudadano ya empezaron una intensa campaña de desprestigio contra el Congreso, los diputados y el gobierno. Anuncian que se van a aliar con Morena. La bandera de su campaña será la denuncia de corrupción de todos los demás.

Notas relacionadas

Botón volver arriba