Estado

Pemex indaga si hay complicidad interna

Empleados-indicado-falsificadas-secretario-Energia_MILIMA20140305_0029_11

México
Oceanografía cometió un fraude contra Banamex, pero hasta el momento no hay daño a Pemex, y aunque se investiga al interior de la paraestatal para detectar posibles irregularidades en las que haya incurrido algún trabajador, por ahora no se ha encontrado nada, aclaró el director de la petrolera, Emilio Lozoya.

Sobre los contratos dados a Oceanografía en 2013, Lozoya indicó que esa empresa ganó las licitaciones legalmente. Sin embargo, dijo que se detectaron irregularidades, las cuales se fueron incrementando, por lo que “lanzamos una investigación para ver todos los proveedores de servicios que estuvieran incumpliendo las condiciones estipuladas y es así como se desencadena y descubre este fraude”.

En entrevista radiofónica con Joaquín López-Dóriga, informó que empleados de Pemex han indicado a las autoridades que sus firmas fueron falsificadas; “inclusive tuve la oportunidad de ver muchos documentos y la forma de su elaboración (presentados por Oceanografía a Banamex); era bastante burda y es claro que hubo una falsificación masiva, o por lo menos, a la vista”; serán los peritos quienes tendrán que identificar cuántos documentos no son auténticos.

El procurador Jesús Murillo Karam afirmó que hasta el momento el fraude de Oceanografía “no toca a Pemex, únicamente es contra Banamex; estamos investigando, eso es lo que les digo; estamos haciéndolo con mucho cuidado para determinar hasta dónde llega”.

El coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, Manlio Fabio Beltrones, se manifestó por convocar al procurador general para resolver las dudas de los legisladores sobre el caso Oceanografía, mientras el líder parlamentario del PAN, Luis Alberto Villarreal, demandó una justicia sin tintes partidistas, pues los panistas no serán “tapaderas” de nadie.

A propuesta de la Junta de Coordinación Política, el pleno emplazó al director general de Pemex, Emilio Lozoya, a responder esta semana por escrito un cuestionario sobre el asunto o, en caso contrario, comparecer ante la Comisión de Energía.

Pedro Joaquín Coldwell, secretario de Energía, afirmó que ya se aplica rigurosamente la ley; que las instituciones han respondido adecuadamente y que desde luego no habrá impunidad, por lo que ya se están tomando las medidas para ello, al estar en manos de las autoridades judiciales.

“A través de Pemex se están dando las facilidades necesarias para que la Comisión Nacional Bancaria y de Valores y la PGR realicen su trabajo”, dijo Coldwell al final de una comida con líderes del sector energético.

Por segundo día, trabajadores protestaron en la sede de la empresa en Campeche en demanda del pago de sus salarios.

Notas relacionadas

Botón volver arriba