Insoportable hedor a corrupción


LETRAS PROHIBIDAS
Por Clemente Zapata M.
El “rastro” se ha activado,
hay cortadero de cabezas,
por inexplicables riquezas,
ya a varios han “juntado”…
Por pasarse de mezquinos
y por ser “vacas” ladronas,
van directo a las “chironas”
quienes se creían divinos…
—
AMÉRICO, UN GOBERNADOR PREVENTIVO
El gobernador Américo Villarreal Anaya aplica la sabiduría popular de “más vale prevenir que lamentar”; por ello, este martes 14 de octubre instaló la Mesa de Coordinación encargada de atender los efectos de una posible crecida del río Pánuco, en la zona sur de Tamaulipas.
Además de la prevención, otro de los objetivos centrales de dicha Mesa —en la que participa la Comisión Nacional del Agua (Conagua)— es vigilar los niveles del cauce del Pánuco para mantener informada a la población, tomar las providencias necesarias y evitar daños mayores.
Sin duda, es una decisión acertada la que tomó el gobernador Villarreal Anaya en bien de las y los tamaulipecos. También es digno de reconocimiento su apoyo solidario a la población veracruzana mediante el envío de alimentos, medicinas y un helicóptero, acción destacada en las conferencias mañaneras por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien próximamente visitará Tamaulipas para inaugurar, en Nuevo Laredo, las instalaciones de la Agencia Nacional de Aduanas.
En cuanto a la presidenta, la medición mensual de Mitofsky refleja que Tamaulipas es una de las entidades donde la popularidad de Sheinbaum se mantiene más alta desde el inicio de su mandato, en octubre de 2024.
En septiembre reciente, la mandataria obtuvo 83.4% de aprobación en el estado, situándose por encima del promedio nacional durante los primeros doce meses de gestión. Así se confirma la relación de gratitud entre la federación y el gobierno estatal: entre Tamaulipas, Américo y Claudia, “amor con amor se paga”.
—
LOS CABECISTAS, ENTRE LA JUSTICIA Y EL OLVIDO
Dicen que no hay fecha que no se cumpla ni plazo que no se llegue, y la cita con la justicia alcanzó finalmente a los cabecistas, que están cayendo uno a uno como fichas de dominó.
Aquellos que se creyeron intocables y caminaron con soberbia, hoy enfrentan lo que realmente fueron: “uñas largas” en el ejercicio del poder.
Algunos aseguran que son víctimas de revanchas políticas, pero la realidad apunta a tres causas:
1. El abuso del presupuesto público, que trataron como propio.
2. La soberbia del poder, convencidos de que el “sello vacuno” se mantendría otros dos sexenios.
3. El abandono de su líder, Francisco García Cabeza de Vaca, quien los dejó solos cuando terminó su mandato en 2022.
Varios de ellos firmaron documentos y aprobaron pagos sin respaldo, sirviendo de anzuelo para desviar recursos públicos. Como anticipó la hoy presidenta del Supremo Tribunal de Justicia, Tania Gisela Contreras López, existen más de 100 carpetas por judicializar, con entre 400 y 500 posibles indiciados, incluidos exsecretarios.
A la fecha, casi una decena de exfuncionarios están sujetos a proceso, entre ellos:
Rómulo Garza Martínez, de Bienestar;
Gilberto Estrella, de Seduma;
Mario Gómez Leal, de Educación;
María Lourdes Arteaga Reyna, de Finanzas;
Gloria Molina Gamboa, de Salud;
José Jorge Ontiveros Molina, de Seguridad;
Carlos Alberto García González, de Desarrollo Económico; y
Enrique Náder Némer, subsecretario de Salud.
Uno está preso, otro ya fue sentenciado y el resto debe firmar cada ocho días, entregar garantías económicas y permanecer en el país, mientras su exjefe Cabeza de Vaca disfruta la vida en el extranjero, a la espera de que se reactive la ficha roja de Interpol.
—
APOYOS EN NUEVO LAREDO Y REHABILITACIÓN EN VICTORIA
En Nuevo Laredo, la alcaldesa Carmen Lilia Canturosas Villarreal anunció que tres familias afectadas por la explosión registrada en la colonia Infonavit Fundadores recibirán apoyo del seguro patrimonial municipal, beneficio gratuito para quienes mantienen su predial al corriente.
“En momentos difíciles como éste, nuestro deber es estar al lado de las familias, darles tranquilidad y soluciones reales. Este apoyo representa más que un beneficio material; demuestra que en Nuevo Laredo tenemos un gobierno que protege, acompaña y responde con hechos al bienestar de su gente”, expresó la alcaldesa.
La cobertura incluye hasta 150 mil pesos por daños meteorológicos o incendios, y 40 mil adicionales por robo con violencia. En este caso, se aplicará por concepto de daño por explosión.
Por su parte, el alcalde Eduardo Gattás Báez ofrecerá este jueves 16 de octubre una rueda de prensa en la Sala de Cabildo para detallar una inversión en programas de bacheo y pavimentación.
Tras las recientes lluvias, Gattás activó un plan emergente de rehabilitación vial con cuadrillas que trabajan a doble turno en colonias como Mainero, Azteca y Tamaulipas, restaurando el boulevard Práxedis Balboa y otras avenidas principales.
—
GRACIAS… Nos leemos hasta mañana.
COMENTARIOS: letraasprohibidas2011@hotmail.com