Principal

Reforma y Latinus mienten: contratista de Tamaulipas no es narco extraditado

Latinus y el diario Reforma mienten: volvieron a la carga con su fórmula más recurrente: un señalamiento estridente, una supuesta exclusiva y cero verificación periodística. Esta vez, el blanco fue el Gobierno de Tamaulipas, encabezado por Américo Villarreal Anaya, a quien pretendieron vincular con un extraditado del Cártel de Sinaloa.

El guión lo ejecutaron de la mano de un medio local, Artículo 7 y una nota firmada por Shalma Castillo, quien afirmó que José Francisco Mendoza Gómez, uno de los 26 reos entregados a Estados Unidos por el Gobierno de México, habría recibido contratos millonarios de la administración estatal a través de las empresas JF Konstruyendo, S.A. de C.V. y Megamax, S.A. de C.V..

La historia parecía hecha a la medida para la narrativa opositora: “narcotraficante” beneficiado con más de 70 millones de dólares en contratos por el gobernador morenista Américo Villarreal. Pero la realidad, confirmada con documentos, es que todo es falso. No hay relación alguna entre el extraditado y una de las empresas, y el señalamiento es un nuevo montaje.

Documento desmiente el montaje

El acta constitutiva de JF Konstruyendo, S.A. de C.V. no deja margen a la duda: el representante legal es José Francisco García Mendoza, hijo del propietario de la empresa, el ingeniero José Francisco García Flores. No se trata de José Francisco Mendoza Gómez, integrante del Cártel de Sinaloa y uno de los reos extraditados.

Lejos de ocultarse, el propio José Francisco García Flores salió a dar la cara. En conferencia de prensa en Ciudad Victoria, negó de forma categórica cualquier vínculo con Mendoza Gómez:

“Yo soy José Francisco García Flores. Soy ingeniero civil, egresado de aquí del Tecnológico, de aquí de ciudad Victoria, desde 1986. Entonces, pues toda mi vida como ingeniero civil. Me conocen”.

“Hay una periodista que no conozco, de nombre Shalma Castillo que asevera que mi empresa o la que yo represento, tiene nexos o es parte de una persona que está vinculada con hechos de una extradición, cuyo nombre es José Francisco Mendoza Gómez. Yo a esa persona la desconozco absolutamente, no sé si exista. Mis respetos si fueron extraditados o no fueron extraditados. Niego rotunda y categóricamente que la conozco. No se quienes sean”, afirmó de entrada.

El empresario lamentó que se haya publicado una nota que vincula a su empresa con un criminal, señalando que el daño a la reputación es inmediato y difícil de revertir:

“Ella, (Shalma) menciona que en base a una investigación, que no se que investigación hizo, determina que esa persona es el apoderado legal, dueño de la empresa, mintiendo absolutamente en cada uno de sus dichos. Ello me provoca un daño moral y económico hacia mi persona”.

El empresario José Francisco García Flores en la rueda de prensa.

García Flores explicó que ya entregó un oficio al secretario de Obras Públicas estatal, Pedro Cepeda, deslindándose oficialmente de los señalamientos y solicitando que quede constancia documental de la falsedad de la información.

“Me veo en la necesidad de hacer llegar un oficio dirigido al Secretario de Obras Públicas, el ingeniero Pedro Cepeda Anaya, aclarándole y deslindándome de este hecho que se me imputa, como absolutamente falso. Y anexo al escrito, algunas publicaciones que han existido por ahí, me parece que son Articulo 7, Punto por Punto, Latinus y tal vez otros medios que han replicado esta noticia sensacionalista, amarillista. Pero que en lo personal, y lo reitero, me afecta tremendamente” indicó el empresario.

—Nosotros no tenemos ningún pendiente. Todo en regla. Por eso, lo que está afirmando categóricamente esta persona Shalma Castillo, de verdad que mal. No sé qué tipo de investigaciones hizo. No ha visto ni el acta. Indudablemente es un error, pero yo lo siento como un agravio directo y difamación muy personalizada– señaló indignado el empresario constructor.

—Va hacer alguna acción de carácter legal?, le preguntaron.

—Completamente. Esto no se puede quedar así.  Por favor, ¿Qué tiene en la cabeza esta persona? No la conozco. Digo y lo comentaba: los medios que replican una cosa como esta , debieran tener cuidado, porque lo que están replicando es una vil, absoluta y cien por ciento falsedad. Completamente. Estoy muy indignado, muy molesto contra este hecho que me pone en entredicho y vulnera mis garantías–.

Quién es quién: el contratista y el extraditado

El contratista: José Francisco García Mendoza, hijo de José Francisco García Flores, es el representante legal de JF Konstruyendo. Su empresa ha participado en procesos de obra pública bajo las normas establecidas por ley.

El extraditado: José Francisco Mendoza Gómez, es un presunto operador del Cártel de Sinaloa con antecedentes delictivos. Fue detenido, procesado y extraditado a Estados Unidos como parte de un grupo de 26 reos de alto perfil.

No hay conexión alguna entre ambos. El único “vínculo” es la similitud parcial de nombres, suficiente para que Latinus y el diario Reforma difundieran una acusación falsa y la hiciera circular como verdad.

El patrón: acusar sin pruebas para construir narrativas

No es la primera vez que Latinus y el diario Reforma recurre a esta táctica: utilizar coincidencias nominales, omitir documentos oficiales y lanzar acusaciones graves que, una vez desmentidas, ya han causado daño. El objetivo no es informar, sino instalar en la conversación pública la idea de que los gobiernos emanados de Morena están vinculados al crimen organizado.

En este caso, la maniobra no resistió el más mínimo escrutinio: las actas constitutivas, las declaraciones notariales y el testimonio directo del empresario. Aun así, la nota falsa se viralizó en redes sociales y fue replicada por cuentas y medios afines a la oposición como MVS Noticias, la Derecha Diario y hasta de la 4T como SinLínea.

Notas relacionadas

Deja una respuesta

Botón volver arriba