Opinión con sentidoPolítica

¿Por qué tanto miedo?

Opinión pública
Por Felipe Martínez Chávez

Cd. Victoria, Tamaulipas.– Le han hecho lo que el aire al Benemérito, pero se ha tenido que defender como hembra de las buenas, aguerrida y sin pelos en la lengua.

¿Por qué tanta saña y vulgaridad contra Tania Contreras? ¿Qué les hizo? ¿Por qué le temen? Otra vez los panistas vacunos quisieron descarrilar su llegada a la presidencia del Poder Judicial.

Buscaron hasta por debajo de las piedras y, al no encontrar nada nuevo, a partir de mentiras reciclaron un viejo expediente elaborado por la FGR a denuncia del propio PAN, y del cual se dictó el no ejercicio de la acción penal.

La acusación de asociación delictuosa y tráfico de influencias fue con el machote de siempre. Como pruebas: publicaciones en medios de prensa ordenadas por ellos mismos.

Les ha ganado todas, en las urnas y en tribunales. Ahora quisieron utilizar “para sus fines perversos” el asesinato del delegado de la Fiscalía General de la República, Ernesto Vásquez Reyna, según desplegado firmado por el líder del Congreso, Humberto Prieto Herrera, y el presidente de la Diputación Permanente, Francisco Adrián Cruz Martínez.

“Los promotores de la desinformación volvieron a emitir acusaciones sin fundamento tratando de confundir”, agregan los diputados.

Los ataques dan idea de que le temen a Contreras, sienten pánico al recordar que presidirá el Poder Judicial. Y ella tan tranquila, no le han manchado ni una pluma.

No la defendemos porque no lo necesita –igualdad de género–, pero sí recalcamos que no está manca. El fin de semana les contestó, aclarando y poniendo los puntos sobre las íes.

No es investigada por la FGR, no fue citada por el ahora difunto Vásquez. De manera voluntaria se presentó ante los fiscales para presentar declaración sobre los hechos y solicitando investigar las imputaciones.

La denuncia fue presentada el 22 de mayo por el abogado del PAN, Jesús Gustavo García Rodríguez, en representación del jerarca Luis “Cachorro” Cantú. La Fiscalía desestimó la información y resolvió el no ejercicio el 10 de julio.

Decimos “terror” porque no es la primera vez que la demandan y mantienen una campaña permanente de lodo en su contra. En mayo último, al quererla relacionar con el crimen organizado, denunció que los ataques tienen nombre y apellido: Francisco García Cabeza de Vaca… suena lógico.

Remarcó: “Inventan historias en seudomedios de comunicación, las convierten en denuncia ante la FGR y luego buscan usarlas como prueba para decir que no gozo de buena reputación”.

Es modus operandi de los cabecistas repetido mil veces. La atacaron en un periodicote nacional y una web de noticias. Les ganó y aparecen en la página de sujetos sancionados por violencia de género, del INE.

Lo anterior nada que ver con que el rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado, participó en reunión nacional que titulares de instituciones universitarias sostuvieron el fin de semana con el presidente electo de la Suprema Corte, Hugo Aguilar Ortiz, en Oaxaca.

El objetivo: fijar estrategias conjuntas para fortalecer el desarrollo académico de las universidades públicas ante los retos educativos, sociales y económicos que enfrenta México.

Anaya dijo que este tipo de diálogos son esenciales para fortalecer alianzas, y este encuentro con la Corte representa un avance significativo para vincular el ámbito académico con la justicia.

La coordinación del encuentro estuvo a cargo del secretario general ejecutivo de la ANUIES, Armando González Plascencia, y de Luis Alberto Fierro Ramírez, coordinador de Fortalecimiento Académico, y a convocatoria de la Universidad Benito Juárez, de Oaxaca, a través de su rector, Christian Carreño López.

Vaya descontón que recibió el abogado Carlos Gabriel Castillo Villanueva, electo juez mixto en Valle Hermoso, a quien el TRIFE Sala Monterrey tumbó el triunfo en aras de la igualdad de género. Le sacaron su victoria de la bolsa y la entregaron a Perla Raquel de la Garza Lucio.

Fueron contrincantes únicos y él ganó con 103 votos, pero los magistrados decidieron que había que darle chamba a la dama.

El IETAM citó de urgencia para resolver… Gabriel se quedó vestido y alborotado, no muy conforme después de agradecer el voto a la ciudadanía. Con seguridad apelará a Sala Superior.

Hablando de denuncias, el alcalde de Altamira, Armando Martínez Manríquez, y su esposa Rosa Irma Luque, presidenta del DIF, están demandados ante el TRIELTAM por promoción personalizada y uso indebido de recursos públicos.

Para los baños de pueblo utilizan el culto a la personalidad, algo prohibido por la ley. Pueden mencionar una obra pero no que ellos la realizaron, porque son dineros públicos. Es el expediente TE-RAP-25/2025.

La denuncia es del panista Samuel López Cepeda, quien jugó para regidor en la planilla de Gómez Orta por la alcaldía, en 2024.

Lunes de sesión de la Permanente del Congreso del Estado a las 12:00 horas, luego de la tradicional mañanera legislativa (conferencia de prensa) que presidirá el líder Humberto Prieto Herrera.

En Victoria, el ayuntamiento que preside Lalo Gattás no se duerme en sus laureles y arrancó la rehabilitación de la red de agua potable en 2.2 kilómetros de tubería en las colonias Nacozari y Miguel Alemán. Serán renovadas 173 tomas domiciliarias.

Notas relacionadas

Deja una respuesta

Botón volver arriba