
Ciudad de México.– La Cineteca Nacional denunció penalmente a la activista trans Laura Glover por daño a la propiedad, a raíz de la protesta realizada el 18 de enero de 2025 al interior del recinto. La institución reclama el pago de 200 mil pesos, monto que, de no cubrirse, podría llevar a la defensora a prisión.
De acuerdo con la carpeta de investigación CI-FIBJ/UAT-BJ-3/UI-1 S/D/00189/01-2025, la protesta provocó la caída de mamparas y daños a fotografías y mobiliario durante una exposición.
Para Glover, la acción emprendida por el recinto es un acto de criminalización y desproporcionalidad. Recordó que la manifestación ocurrió una semana después de que un operativo policial intentara desalojar el tianguis Clan Mariposas Negras, conformado por mujeres trans comerciantes, instalado desde 2024 en la Cineteca como forma de protesta por un hecho previo de discriminación: cuando ella fue sacada con violencia del baño de mujeres del recinto.
“No hay comparación con el poder que tiene el Estado frente a mí, que soy una ciudadana trans sin acceso a muchas oportunidades. He sido sobajada una y otra vez”, señaló la activista, quien denunció además amenazas de muerte y deterioro en su salud emocional.
La abogada Jessica Marjane, coordinadora de la Red de Juventudes Trans México, calificó la denuncia como una represalia y un intento de “criminalizar la pobreza, la identidad de género y la protesta social”. Subrayó que la exigencia de 200 mil pesos resulta inviable y desvía la atención del origen del conflicto: la agresión cometida contra Laura en el baño de la Cineteca.
“Quien tendría que ser sancionada es la propia Cineteca por actos de discriminación y falta de reparación”, afirmó.
La próxima audiencia se realizará el 5 de septiembre, cuando se definirá si la institución mantiene la querella. De seguir el proceso, advirtió Glover, podría convertirse en “presa política del gobierno de Claudia Sheinbaum”.
Mientras tanto, el tianguis Mariposas Negras permanece instalado en la explanada de la Cineteca como acto de resistencia, ofreciendo arte, ropa y fanzines elaborados por mujeres trans en situación de precariedad.