Opinión con sentidoPolítica

El sobrino de oro

Opinión Pública
Por Felipe Martínez Chávez

Cd. Victoria, Tamaulipas.– Que el ex diputado Carlos Guillermo Morris Torre dejó el PRI “porque se ha acabado incluso el trato y las atenciones que en política son indispensables”.

Cabe preguntar: ¿es bueno, malo o todo lo contrario para el partido? No le vemos mayor trascendencia. No representa ningún liderazgo con estructura. Estaba fuera de las organizaciones pilares del tricolor.

Ni discurso ni luz propia. En 2014 llegó a la dirigencia del CDM en Victoria por dedazo de su tío Egidio Torre Cantú, entonces gobernador. La poca carrera que tiene la hizo en el sexenio de su consanguíneo.

De ahí brincó, por la misma vía, a una diputación local de dos años por el distrito 14. Fueron de las últimas conquistas del ex poderoso partido. Vino la caída y se asociaron con el PAN gobierno y el cabecismo, que solo les trajo negativos.

Sin mayor trascendencia la salida de un militante. ¿Cuánta gente más se va con él? A lo mejor ni su familia.

En 2021 participó como candidato en la planilla de Alejandro Montoya Lozano. Perdieron. Se dijo en su tiempo que iban “maiceados” para apoyar a la parientita Pilar Gómez Leal.

Por estos tiempos es ordinario el chapulineo de oportunistas al lado del partido mayoritario. Tratan de acomodarse en la nómina. Lo que menos importa son los principios e ideología.

En cambio, hay renuncias que sí cimbraron al partido por la prominencia de sus figuras, como Felipe Garza Narváez, ex presidente del CDE y ex diputado en tres ocasiones, líder del Congreso y con un currículum muy amplio. En 2017 fue de las primeras dimisiones para irse con Morena.

Otra es la de Alejandra Cárdenas Castillejos, ex diputada perteneciente a una de las familias de más arraigo priista en la región. Se dio en octubre del 2024. Gente con la camiseta bien puesta a la que el partido cerró sus puertas y no supo escuchar.

“Nací con un gen tricolor. Desde que tengo uso de razón escuché y viví la ideología de un partido”, dijo en su renuncia. No se ha incorporado a ninguna organización.

Otros van y vienen. Uno de los últimos desprendimientos es Nora Marianela García Rodríguez, regidora en Victoria, por “falta de coincidencia” con el partido.

Ahora que, si Morris forma parte del proyecto de su tío de abandonar en grupo el Revolucionario, es otra cosa.

Egidio quedó como el enterrador del PRI al concertar en lo oscurito con el cabecismo para evitar que llegara a la gubernatura su “non grato” amigo Baltazar Hinojosa Ochoa. El favor quedó pagado con protección ante la Fiscalía todo el sexenio.

Los datos dicen que, desde su residencia en Nuevo León, el ex gobernador operó para arrebatar la dirigencia estatal del Revolucionario a partir de 2017. Entregó el CDE en bandeja de plata a Cabeza de Vaca.

En caso de que la renuncia de Morris fuera parte del plan egidista ¿cuánta gente se puede ir? Son liderazgos inexistentes, muertos. No hicieron carrera desde las bases. El mismo Egidio, un desconocido, aprovechó la muerte de su hermano para encaramarse en el poder.

Ahora bien, ¿a dónde se va Morris? Cuando dice en su renuncia que “seguiremos trabajando por México, por Tamaulipas y nuestra gente”, es evidente que quiere seguir en el medio político.

Unos dicen que se dará de alta en el Verde Ecologista, la entrada del cascaje que viene de otros partidos para ir en alianza con Morena. Otros que se incorpora a Movimiento Ciudadano, a lo que cabe preguntar: ¿todo el egidismo?

Para motivos de triunfo viene siendo lo mismo. Fuera de Morena, los demás partidos no están en posición de ganar espacios en la elección del 2027 y menos en 2028.

¿Qué significa para Morena? Imaginamos que los operadores guindas ni han volteado a ver la renuncia de Carlos. No les preocupa. No hay riesgo de que su figura, o con “toda la caballada” Torre Cantú, les arrebaten poder.

Desde luego que son asuntos exclusivos de la militancia. Desde acá lo vemos como un simple “chapulineo”: brinco de un partido a otro en que deberá hacer cola para sacar beneficios.

Por cierto, los guindos, los del CDE de Morena, tienen conferencia de prensa este viernes a las nueve y media de la mañana. No creemos que vayan a tocar “preocupaciones” porque Morris se incorpore a Movimiento Ciudadano u otro partido.

Este jueves el gobernador Américo Villarreal, al arribar a Palacio de Gobierno, abundó sobre la entrevista que sostuvo con el titular de Banobras, Jorge Mendoza Sánchez, para conseguir recursos para la segunda fase del Puerto del Norte, ampliación del Puente de Libre Comercio en Nuevo Laredo y proyectos carreteros que podrían arrancar el año entrante.

Por la UAT, una buena noticia es que en el ciclo febrero-junio 2025 fueron becados más de 6,560 alumnos de nivel licenciatura a través del sistema ITABEC. Con ello se redujo la deserción escolar hasta en un 80 por ciento, dijo el rector Dámaso Anaya Alvarado.

Agradeció los apoyos del gobernador Villarreal Anaya, que “no solo alivian una necesidad inmediata, sino que fortalecen el camino hacia un futuro profesional sólido, dotando a los jóvenes con las herramientas necesarias para encontrar rumbo y alcanzar metas”.

Notas relacionadas

Deja una respuesta

Te puede interesar
Cerrar
Botón volver arriba