Echan a andar la fábrica de mentiras


Sin Filtros; por Brenda Ramo
En política, los golpes no se reparten al azar, caen sobre quienes estorban. Esta semana lo vimos con claridad, a Humberto Prieto lo atacaron antes de que partiera a una gira por Estados Unidos, sabiendo que ese viaje, con encuentros con legisladores texanos, lo traería fortalecido a su regreso; a Carmen Lilia Cantúrosas le inventaron que había perdido la visa americana, rumor que ella misma desmintió con pruebas desde Laredo, Texas; y al Gobierno del Estado le armaron una acusación falsa contra un empresario para intentar salpicarlo con vínculos criminales.
Tres casos distintos, un mismo patrón: el golpeteo político disfrazado de noticia. Aquí la frase “Si te estás encontrando con enemigos, es que vas avanzando en la dirección correcta” cae como anillo al dedo, pero también vale la pena abrir un paréntesis: no todo ataque es sinónimo de avance. También hay políticos que reciben críticas por sus malos resultados, como el caso de dato protegido, el alcalde de Piedras Negras o el caso de Carlos Peña en Tamaulipas, ejemplos de que cuando la gestión falla, las críticas son consecuencia natural de la inconformidad ciudadana.
Ahora bien, detengámonos primero en la figura de Humberto Prieto. Su gira por Estados Unidos lo llevó al Capitolio de Texas, donde sostuvo reuniones con el Speaker Dustin Burrows y legisladores locales, explorando proyectos de seguridad, comercio e infraestructura que refuerzan la agenda binacional de Tamaulipas. Una agenda seria, de resultados, que explica por qué intentaron golpearlo justo antes de partir, sabían que regresaría con mayor fortaleza política. También fue recibido con interés por legisladores texanos que reconocieron avances en seguridad y obras de infraestructura en Tamaulipas, así como la importancia del Puerto del Norte y la ampliación de los puentes internacionales. Ese peso político creciente es justo lo que incomoda al grupo de Cabeza de Vaca, que busca posicionar a su hija Sofía García Gómez como candidata del PAN en Reynosa; por eso Prieto se convierte en un obstáculo a vencer en la ruta electoral de los panistas.
En el caso de Carmen Lilia Cantúrosas, el rumor de que el gobierno estadounidense le había cancelado la visa corrió como pólvora en columnas y redes, amplificado por los aparatos de desinformación. La respuesta de la alcaldesa fue quirúrgica, un video, una foto fechada el 16 de agosto, y la escena inconfundible de un restaurante en Laredo, Texas, con su familia. El golpe se desinfló en horas. Pero el mensaje quedó claro, si no es una figura importante, nadie se habría tomado la molestia de inventar un escándalo migratorio.
El jueves también fue turno del Gobierno del Estado. Se lanzó una acusación contra un empresario vinculado a obras públicas, acusándolo de supuestos vínculos con el narcotráfico. El ataque apareció en medios digitales e incluso nacionales y fue replicado en redes sociales, intentando instalar la percepción de que la administración estatal está rodeada de intereses oscuros. El propio aludido salió a desmentirlo, exhibiendo documentos y precisando que nunca ha sido investigado por esas causas, aclarando públicamente que se trataba de un señalamiento falso y armado para sembrar dudas sobre la administración de Américo Villarreal. El patrón se repite, cuando no hay forma de rebatir los datos —como la disminución de la pobreza en Tamaulipas que reportó el INEGI— la oposición recurre al viejo expediente de la calumnia.
El reporte del INEGI sobre pobreza da contexto a todo este golpeteo. En 2020, bajo Cabeza de Vaca, Tamaulipas tenía a 1’233,900 personas en situación de pobreza, el 34.9% de la población. Para 2024, con Américo Villarreal, la cifra bajó a 720,400, apenas el 20.2%. Son más de medio millón de tamaulipecos que salieron de esa condición. La pobreza extrema también cayó, de 135,500 en 2020 a 52,400 en 2024, es decir, 83,100 personas menos viviendo en la miseria. Estos datos exhiben el fracaso de los gobiernos neoliberales y confirman que la 4T usa los recursos en programas sociales, mientras Cabeza de Vaca amasaba fortuna y hoy opera desde Texas la fábrica de mentiras.
En una sola semana fabricaron narcos, visas canceladas y campañas negras contra quienes incomodan. No lo hicieron porque estén débiles, sino porque están avanzando. Humberto como Carmen y el gobierno estatal, son la evidencia viva de que a los árboles con fruto es a los que se les tiran más piedras.