Opinión con sentido

Transparencia Ausente en el ‘Makiato’ de Reynosa

Martín Díaz Salazar/ La Nube


“En los últimos 7 años del ‘Makiato’ en Reynosa, la Ley de Transparencia ha sido ignorada por Maki Ortíz y su hijo, el actual alcalde Carlitos Peña. Como prueba, está el desdén mostrado ante la solicitud de información a través de la Plataforma Nacional de Transparencia sobre la inversión de 150 millones en la Presa ‘Rompepicos’. El Secretario de Obras Públicas, Eduardo López Arias, y la Coordinadora de Comunicación Social, Karla Luna González, alegando desconocimiento de los detalles, solicitan una prórroga y entregan tardíamente una información confusa e incompleta. Resulta increíble que desconozcan detalles básicos de una obra de tal envergadura, generando sospechas sobre posibles delitos al invertir dinero público en propiedad privada sin una rendición de cuentas clara.”

A través de la Plataforma Nacional de Transparencia, se presentó una solicitud con el folio 280526523000220 el 21 de agosto de 2023, buscando información sobre la Presa Rompepicos, la cual fue anunciada en las redes del municipio como la construcción de “El Águila”, una obra hidráulica con una inversión municipal de 150 millones de pesos.

La solicitud fue remitida mediante un oficio fechado el 22 de agosto al Arq. Eduardo López Arias, Secretario de Obras Públicas, Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, con la indicación de instruir al enlace de transparencia para emitir una respuesta de acuerdo a los plazos establecidos.

Alegando no tener la información requerida concentrada en una base de datos, el Arq. López Arias solicitó una prórroga mediante el oficio SOPDUMA/4847/2023 con fecha 12 de septiembre, dirigido a la Dra. Ernestina Nava Reyes, Presidenta del Instituto Nacional de Transparencia del Municipio.

El Comité de Transparencia del Ayuntamiento de Reynosa se reunió el 15 de septiembre para discutir la ampliación del plazo de respuesta. En la reunión estuvieron presentes el Lic. Antonio Joaquín de León Villarreal, Secretario del Ayuntamiento y Presidente del Comité; la Lic. Karla Paola Luna González, Coordinadora de Comunicación Social y Secretaria del Comité; así como el Ing. Alfredo Careaga Peña, Secretario Técnico e Integrante del Comité. Solicitaron una prórroga de diez días más “con el fin de proveer mejor la información solicitada, ya que se requiere realizar diversas diligencias para cumplir con la presente petición ciudadana”.

Como en la película la Ley de Herodes, los tres funcionarios se autorizaron a sí mismos la prórroga y, casi un mes después de la recepción de la petición, la respuesta fue una extensa acta de Cabildo y enlaces falsos, sin ofrecer información concreta sobre lo solicitado.

Resulta difícil creer que Eduardo López Arias, Secretario de Obras Públicas, y Karla Luna González, Coordinadora de Comunicación Social, desconozcan los detalles básicos de una obra que tendrá un costo de 150 millones de pesos. Esto levanta sospechas sobre la posible existencia de un delito. Ocultar información solicitada a través de la Plataforma Nacional de Transparencia podría acarrear problemas legales por complicidad u omisión.

Notas relacionadas

Botón volver arriba