Concluye la Temporada de Huracanes 2023 y Da Inicio la Temporada de Frentes Fríos en Yucatán

El meteorólogo Juan Vázquez Montalvo, del Comité Institucional para la Atención de los Fenómenos Meteorológicos Extremos de la Universidad Autónoma de Yucatán (CIAFEME-UADY), anunció oficialmente el cierre de la temporada de huracanes 2023, destacando que la Península de Yucatán no sufrió ninguna afectación a pesar de la actividad registrada en la cuenca del Atlántico.
En un recuento, el especialista informó sobre las 13 tormentas tropicales, cuatro huracanes moderados (categorías uno y dos) y tres huracanes intensos (categorías tres, cuatro y cinco). La influencia del fenómeno de «El Niño» contribuyó a una temporada impredecible y atípica.
Vázquez Montalvo adelantó que la temporada de frentes fríos se extenderá hasta mayo, con la llegada de al menos 56 frentes pronosticados. Sin embargo, solo la mitad o posiblemente menos podrían afectar a Yucatán, donde las altas temperaturas persistirán debido a «El Niño». Se espera una mayor intensidad de frentes fríos entre mediados de diciembre y los primeros días de febrero, generando descensos en las temperaturas y lluvias moderadas a fuertes.
El meteorólogo hizo un llamado a la población para tomar precauciones, ya que se espera que los próximos meses se comporten de forma irregular en cuanto a las lluvias.