Nacional

Pemex advierte sobre dependencia energética de EE. UU. como riesgo de seguridad nacional

Por Redacción Sentido Común.

La alta dependencia de México del gas natural proveniente de Estados Unidos se ha convertido en un grave problema de seguridad nacional y energética, así lo reconoció Víctor Rodríguez Padilla, director de Pemex. Durante un foro energético, el funcionario destacó que entre el 70 y el 80 por ciento del gas consumido en México es importado de EE. UU., y en algunos meses esa cifra alcanza hasta el 97 por ciento, lo que plantea serias preocupaciones para la seguridad energética del país.

Rodríguez Padilla expresó que, aunque México se ha beneficiado históricamente de la producción de gas y petróleo de Estados Unidos, es fundamental explorar otras alternativas para garantizar un suministro local confiable. En este contexto, cuestionó si el país debe seguir dependiendo de gas estadounidense para generar electricidad, especialmente cuando los intereses de gobernadores de Texas y presidentes de EE. UU. no siempre favorecen a México.

El director de Pemex también mencionó que los yacimientos nacionales están en declive y que las curvas de descubrimiento de nuevos recursos son cada vez más pequeñas, lo que hace urgente sentar las bases para garantizar una producción estable de 1.8 millones de barriles diarios después de 2030.

Ante este panorama, el Colegio de Ingenieros Petroleros de México, junto con otros expertos, firmó un manifiesto en el que solicita a la presidenta Claudia Sheinbaum que, durante su sexenio, se contemple la explotación de yacimientos no convencionales, utilizando técnicas como el fracking, aunque estas han sido rechazadas por su impacto ambiental.

Notas relacionadas

Botón volver arriba