Sin categoría

Votaría por Enrique…

CENA DE NEGROS

Marco A. Vázquez

Me tocó conocerlo de candidato a alcalde de Victoria, en una campaña Constitucional donde parecía que el viento no soplaba a su favor porque el gobernador Manuel Cavazos y su Secretaría General de Gobierno daban la impresión que operaban a favor de la panista Lydia Madero García.

De aquellos días, en la calle, todavía circulan versiones de que el gobernador y su pandilla le inyectaron recursos al PAN mientras que al candidato, aparentemente oficial, iban minándole las estructuras del PRI.

Fue una elección apretada pero derrotó al sistema, hizo ver mal el ala oscura de su propio partido que en manos de Cavazos se aferraba a acabar con el clan de los Cárdenas a quienes tenía odiados, y falta recordar que en esa misma elección también pasó sobre los intereses personales de Tomás Yarrington.

Fue la elección que por primera vez puso al descubierto los secretos del sistema, de cómo operaban, del poco peso que tiene la ideología cuando enfrente esta el odiado enemigo intimo, fue una lucha del gobernador en turno contra los intereses representados por un ex gobernador y su hijo que ingresaba a la política local por la puerta grande.

Enrique Cárdenas del Avellano ganó esa contienda, luego, pocos meses después, Yarrington lo obligó a dejar la alcaldía de Victoria disfrazando su necesidad de tener un dirigente estatal del PRI donde tampoco lo pudieron hacer fracasar, al contrario, les entregó resultados aún con candidaturas adheridas al yarringtonismo que estaban más que cuestionadas.

No les dejó más opción que hacerlo Presidente del Congreso local mientras rumiaban su coraje y le colocaban piedras en el zapato, operadores afines al gobierno de la camisa azul como presidentes de comisiones para informar al instante de lo que ahí pasaba.

La primera elección fue, sin duda, la prueba de fuego, contra viento y marea Enrique Cárdenas ganó una contienda presumiendo honestidad, mirar de frente y trabajar desde las seis de la mañana hasta, ya muy noche, despedir a la última jefa de sección o su apoyo en una estructura alterna que había creado él mismo y su equipo.

Ha pasado casi 20 años en la política local y a Enrique Cárdenas del Avellano no lo pueden acusar de nexos con el narcotráfico, tampoco tiene acusaciones de desvió de recursos, no es un político corrupto.

Cierto, lo odia parte del priísmo y mucha de la clase política estatal, lo tienen aborrecido en ese priísmo que se empeña en creer que quien no transa no avanza, el sector nefasto del tricolor que se ha aliado con fuerzas del mal y lo odian porque en su cara les ha dicho el por qué los políticos son los más desprestigiados.

“Porque le hemos dado cobijo y hasta hemos hecho servidores públicos a una bola de sinvergüenzas, y te hablo de todos los partidos”.

Lo tuve de jefe un par de años, tiempo para entender que es directo, de esos hombres que hablan a mentadas de madre y defiende su postura igual con razonamientos y a mentadas de madre, que no se tapa, dice él, el hocico para decirle borrachos a los borrachos, locos a los locos, mariguanos a los mariguanos, pero que tampoco se mide cuando de echarle la mano a su gente se requiere.

Por supuesto que se antoja más que complicado que Enrique sea el candidato del PRI y es un hecho que no será por ningún otro partido, pero si votaría por Enrique, y conste, se antoja difícil que sea candidato por intereses que se mueven en su partido no por falta de capacidad.

Claro, igual votaré este o no Enrique en las boletas, pero a lo que vamos es a que requerimos candidatos con ese prestigio, con ese pasado que puedan presumir, a quienes no se les puede cuestionar vicios, tampoco la posibilidad de que sean saqueadores, mucho menos que se hayan aliado a los delincuentes, existen políticos decentes en todos los partidos, no tengo duda, entonces solo buscaré a uno, o una, que pueda presumir una larga trayectoria sin que le puedan cuestionar nada, ¿conoce usted a otro?.

En otras cosas… Tradicionalmente la enseñanza y aprendizaje de las matemáticas desde el nivel básico, ha sido uno de los principales problemas del sistema educativo nacional, pero hoy con la introducción de la tecnología y los procesos innovadores, es posible mejorar en esa y otras áreas, aseguró la Doctora Evelia Reséndiz Balderas.

La investigadora de la Unidad Académica Multidisciplinaria de Ciencias Educación y Humanidades (UAMCEH) y miembro del Cuerpo Académico de Innovación Educativa de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), dijo que a través del financiamiento del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), se logró elaborar un proyecto para impulsar el fortalecimiento de la enseñanza de las matemáticas.

Explicó que el proyecto se publicará en una plataforma de internet y estará disponible básicamente para docentes de nivel básico adscritos a la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET).

Les dejo el twitter @gatovaliente para que nos siga, también el correo electrónico y la cuenta de facebook a sus órdenes para lo que guste y mande… marcovazquez20001@hotmail.com

Notas relacionadas

Botón volver arriba