Sin categoría

Realiza UAT diagnóstico de patologías que afectan a las abejas melíferas

Cd. Victoria, Tam., 29 de diciembre de 2015.

Con la finalidad de conocer la prevalencia de enfermedades en las abejas productoras de miel, investigadores de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), realizan un diagnóstico de patologías en apiarios de la entidad, para posteriormente proponer técnicas de prevención.
La Doctora María Lorena Torres Rodríguez, especialista en biología molecular y fisiología, refirió que el proyecto “Diagnóstico de enfermedades Nosema apis y Nosema ceranae en Abejas Melíferas”, lo realiza en colaboración con otros especialistas del Cuerpo Académico Agronegocios y Ciencias Veterinarias de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (FMVZ) de la UAT.
“Se pretende hacer un diagnóstico de los agentes patógenos que afectan a las abejas en la entidad, y se está trabajando con el escarabajo de la colmena y algunos otros patógenos propios de las abejas”, indicó.
Subrayó que el trabajo tiene mucho impacto en el área productiva, por lo que el diagnóstico de los agentes patógenos, contempla el desarrollo de tratamientos y medidas preventivas, “esto ayuda a incrementar las poblaciones de abejas y por lo tanto la producción de miel, es de mucho beneficio para el apicultor”.
Apuntó que el proyecto de diagnóstico es financiado por la Fundación PRODUCE, mismo que está por finalizar, y en breve tendrán resultados para elaborar las propuestas.
“Se estudia un grupo de enfermedades, que llevan a lo que se conoce como colapso de las colmenas, ese fenómeno disminuye drásticamente la población de las colonias de abejas, entonces con las medidas de prevención se evita que la enfermedad se pase a otros apiarios, y se puede controlar el problema”, explicó.
Refirió que las abejas presentan enfermedades parasitarias, bacterianas y virales, que no son transmisibles al ser humano, solamente se diseminan entre las mismas especies.
“Aún no se sabe a ciencia cierta cuál es la prevalencia de las enfermedades en los apiarios de Tamaulipas, entonces lo primero es detectar para después poder ofrecer alternativas y medidas de prevención”, añadió.
Cabe destacar que María Lorena Torres Rodríguez, es profesora e investigadora de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UAT, cuenta con un Doctorado en Ciencias de la Producción y de la Salud Animal. Forma parte del Sistema Nacional de Investigadores (SNI Nivel candidato desde el 2014), y es miembro del Grupo Disciplinar de Agronegocios y Ciencias Veterinarias.

Notas relacionadas

Botón volver arriba