Productores de Altamira se manifestaran en el puente Roto para exigir diálogo y apoyo al campo

Sandra Sosa/Altamira
Productores agrícolas de diversas comunidades altamirenses realizarán una manifestación en el puente roto de Altamira, con el objetivo de visibilizar la crisis que enfrenta el campo y exigir al Gobierno Federal la apertura de un diálogo que hasta ahora, les ha sido negado.
Los manifestantes señalaron que la protesta no busca generar molestias a la población, sino expresar el “hartazgo” ante la falta de apoyos, los bajos precios de los cultivos y las políticas públicas que, afirman, los colocan en desventaja frente a productores de otros países.
“Lo que queremos es demostrar nuestro descontento. El campo en México vive una crisis causada por decisiones del gobierno, entre ellas los precios castigados y la ausencia de programas de respaldo. Es una competencia desleal”, expresaron voceros del movimiento.
En la región de Altamira se siembran principalmente maíz, sorgo y soya, cultivos que, según los productores ya no son rentables bajo las condiciones actuales.
A la protesta acudirán entre 150 y 200 productores provenientes de ejidos como El Fuerte, 3 de Mayo, Benito Juárez, Buenos Aires y Cuauhtémoc. Además, participaran alrededor de 80 tractores, con la intención de mantener la manifestación durante todo el día.
Los agricultores recordaron que, a nivel nacional, una comisión integrada por representantes de 25 estados ha acudido a la Ciudad de México en busca de diálogo; sin embargo, denuncian que ni siquiera el secretario de Agricultura ha recibido al grupo.
“La gente quiere diálogo, pero ya no sabe qué hacer para que el Gobierno escuche. Este es un movimiento nacional: también hay protestas en Mante, en el Abra, en Ébano, San Luis Potosí, así como en San Fernando y Matamoros”, señalaron.
Los productores insistieron en que no buscan confrontación, sino soluciones.
“Queremos el bien de México. Necesitamos políticas que permitan producir más alimentos; esto beneficia a todos los mexicanos. Sí generamos molestias, pero pedimos el apoyo de la población para que se entienda la situación del campo”.
Concluyeron reiterando que permanecerán en la zona hasta obtener una respuesta por parte de las autoridades federales.



