AltamiraZona Sur Tamaulipas

Altamira presente en Encuentro Internacional de Ciudades por la Fauna Doméstica

La ciudad de Bogotá, Colombia, fue escenario del Primer Encuentro Internacional de Ciudades por la Fauna Doméstica, donde el municipio de Altamira tuvo una destacada participación con Lic. Rosa Elena Martínez Luque, presidenta del Voluntariado Juvenil del DIF Altamira, así como el Lic. Juan Pablo Ingram Araujo, subdirector de la dirección de Bienestar Animal y Mvz. Lessly Gisel Aguirre Zaleta, integrante de la dirección de Bienestar Animal.

Este espacio fue creado bajo la cooperación e intercambio de experiencias celebrado bajo el lema “Nuevas relaciones para nuevas sociedades”. La jornada contó con la participación de más de 350 asistentes provenientes de América Latina y Europa, entre ellos representantes de gobiernos locales, organizaciones de la sociedad civil, instituciones académicas y ciudadanía en general.

La presidenta del Voluntariado Juvenil del DIF Altamira, Lic. Rosa Elena Martínez Luque, hizo mención que fueron 3 ciudades del país las invitadas: Ciudad de México, Querétaro y Altamira, al primer Encuentro Internacional de Ciudades por la Fauna Doméstica.

“Nuestro municipio resaltó como una ciudad fundadora de la Protección y Bienestar Animal, donde desde hace mucho tiempo atrás hemos realizado actividades en favor del cuidado de mascotas, con ayuda de varias personas”, precisó.

Agradeció el gran apoyo del Presidente Municipal de Altamira, Dr. Armando Martínez Manríquez, quien en el 2021 la consideró para llevar al frente de este importante proyecto.

Dicho evento fue Organizado por el Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal (IDPYBA) con el apoyo de la Fundación Franz Weber. El encuentro consolidó un diálogo internacional sobre la transformación de las relaciones humano-animal en los entornos urbanos.

Cabe resaltar que una de las ideas principales fue compartir proyectos, y precisamente el diseño y la adaptación del RUAC por parte de Altamira despertaron un gran interés entre los asistentes, especialmente de representantes de cuatro ciudades en sumarse al proyecto: dos de Colombia y dos de Ecuador.

El evento marcó un punto de partida para fortalecer la cooperación internacional y promover ciudades más empáticas, incluyentes y comprometidas con el bienestar animal.

Notas relacionadas

Deja una respuesta

Botón volver arriba