Prohíben corridos en el desfile del 20 de noviembre en Madero; colectivos ven la medida como excesiva

Por Jose Juan Tomas
Cd. Madero, Tamaulipas.– La reciente decisión de la Dirección de Educación Municipal de prohibir corridos tumbados y cualquier música considerada “inapropiada” durante el desfile del 20 de noviembre ha generado inconformidad entre padres de familia y participantes, quienes consideran que la medida es excesiva y limita la libertad creativa de las escuelas.
La titular del área, Nélida Ovalle Bautista, informó que las escuelas recibieron lineamientos estrictos sobre la música permitida, señalando que únicamente se podrán utilizar piezas “acordes a la fecha”. Sin embargo, para algunos sectores esta instrucción resulta imprecisa y abre la puerta a criterios subjetivos.
Docentes consultados consideran que la prohibición generalizada de ciertos géneros musicales no contribuye a la formación cívica, pues aseguran que el enfoque debería centrarse en el comportamiento y el mensaje educativo, no en censurar estilos musicales que forman parte del entorno cultural de los jóvenes.
Otros participantes señalaron que si bien comprenden el interés de respetar el contexto histórico de la Revolución Mexicana, la decisión podría interpretarse como un acto de censura innecesaria, sobre todo cuando los ensayos y la organización llevan semanas en marcha.
El desfile contará con 50 contingentes y alrededor de 5,500 participantes, además de un centro de control y mando ubicado junto a la Presidencia Municipal para garantizar la seguridad. Aun así, algunos ciudadanos cuestionan que se dedique más esfuerzo a regular la música que a atender problemas recurrentes como la falta de sombra, hidratación o rutas adecuadas para los asistentes.
Pese a las críticas, la autoridad sostiene que la medida busca evitar “mensajes equivocados”. Padres y maestros, en cambio, señalan que lo equivocado sería cerrar espacios culturales en lugar de aprovecharlos para educar con libertad y responsabilidad.



