Zona Sur Tamaulipas

Realizan macro simulacro de emergencia Industrial en Altamira y recrean choque entre un tren de carga y pipa con 45 mil litros de butadieno

Participaron de más de 500 personas

Sandra Sosa/ Altamira

Cuatro empresas del corredor industrial de Altamira participaron en un simulacro químico–industrial de alto riesgo, ejercicio que forma parte de las obligaciones establecidas por la Ley de Protección Civil para compañías que manejan sustancias peligrosas.
El operativo fue encabezado por Protección Civil Regional y Municipal y la Asociación de Industriales.
Durante el ejercicio participaron las empresas INSA, Chemours, Kabot, GT Logist, las cuales se coordinaron para recrear un escenario de fuga de cloro y un incendio derivado del manejo de sustancias químicas, con apoyo de brigadas internas y cuerpos de emergencia externos.
La directora de Protección Civil María Luisa Cuevas Rivera explicó que la legislación en materia de protección civil obliga a las empresas catalogadas como de alto riesgo a realizar al menos un simulacro anual, requisito que afirmó se está cumpliendo puntualmente en Altamira.
El coordinador de seguridad de INSA, Sergio Pérez, detalló que el simulacro contempló un incendio originado por una colisión interna, lo que derivó posteriormente en la liberación de cloro, un gas altamente tóxico que puede provocar intoxicaciones en personas expuestas.
«El objetivo fue medir la capacidad de respuesta de las brigadas contra incendios, personal médico, equipos de contención química y servicios de auxilio».
Representantes de Chemours destacaron que este tipo de ejercicios no son nuevos, pues la empresa los practica desde hace 35 años, reforzando la cultura de prevención dentro del sector.
El gerente de la Asociación de Industriales, David Abel Hernández, señaló que en la zona operan actualmente 40 empresas, entre petroquímicas, energéticas, logísticas y manufactureras. En total, el corredor industrial alberga 14 mil empleados, de los cuales más de 500 participaron en el simulacro de este año.
El ejercicio inició su planeación desde enero y concluyó con su ejecución este mes de noviembre, participaron autoridades municipales, estatales y federales, así como elementos de la Guardia Nacional, Ejército y Marina, además de representantes de Ferromex y Kansas City Southern.
Protección Civil Regional destacó que estas prácticas permiten evaluar tiempos de respuesta reales, la integración entre empresas y autoridades, y la capacidad para actuar de manera oportuna ante una emergencia química.
“Nada de esto se improvisa”, señalaron, subrayando que personal médico, brigadas contra incendios y hospitales de la zona recibieron capacitación previa especializada.
En cuanto al registro de emergencias químicas durante el año, autoridades del sector informaron que no se ha presentado ningún incidente de este tipo, por lo que los simulacros fortalecen la preparación sin que exista un antecedente reciente en la zona.

Notas relacionadas

Deja una respuesta

Botón volver arriba