Observatorio Ciudadano vigilará marcha de la «Generación Z» en Ciudad Victoria

Por Margil Zapata.
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El presidente de la Asociación Horizontes Tamaulipas y del Observatorio Ciudadano por la Defensa de los Derechos Humanos, Alejandro Reyes Zúñiga, informó que el organismo desplegará un equipo de observadores durante la marcha convocada para mañana, 15 de noviembre, en esta capital como parte de la movilización nacional impulsada por la «Generación Z». La presencia del Observatorio busca constatar que se respeten los protocolos de seguridad y que la manifestación mantenga su carácter pacífico, condición esencial para el ejercicio pleno del derecho a la libre expresión.
Entrevistado a su llegada al Palacio de Gobierno este viernes, Reyes Zúñiga subrayó que el Gobierno del Estado no tiene previsto ningún tipo de intervención represiva y que su papel, al igual que el de las instituciones de seguridad, será exclusivamente preventivo y de acompañamiento para resguardar a los participantes.
«Esta marcha es legítima y pacífica, y así debe conducirse», afirmó.
El presidente del Observatorio adelantó que seis observadores identificados con chalecos de Naciones Unidas estarán presentes desde las 10 de la mañana, principalmente sobre el 17, la calle Hidalgo y la plaza central de Ciudad Victoria, dando seguimiento al recorrido completo de la movilización.
Reyes Zúñiga señaló que en torno a la convocatoria han surgido opiniones divididas y desinformación en redes sociales, por lo que llamó a la ciudadanía a no dejarse llevar por rumores que generan división. Insistió en que tanto los organizadores como los asistentes deben cuidar que no se infiltren personas ajenas a la marcha que pretendan provocar desmanes, ya que ello obligaría a la intervención de la autoridad por afectaciones a terceros.
«El llamado es al respeto, a la unidad y al desarrollo de una marcha ordenada», expresó.
Sobre el número de participantes previsto para Ciudad Victoria, explicó que se tendrá una estimación más clara esta noche debido a ajustes de última hora. No obstante, anticipó la presencia de organizaciones civiles, grupos sociales y ciudadanos que acudirán en ejercicio de su derecho a manifestarse.
Para finalizar, la marcha del 15 de noviembre forma parte de una movilización nacional en la que la «Generación Z» ha tomado un papel protagónico tras el asesinato del alcalde de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo, hecho que detonó protestas en todo el país para exigir justicia y una mejor estrategia de seguridad.



