Sheinbaum ve “buena propuesta” realizar revocación de mandato en 2027

La Presidenta Claudia Sheinbaum calificó como una “buena propuesta” la reforma constitucional que plantea realizar la revocación de mandato en 2027, año de las elecciones intermedias, en lugar de 2028. Durante su conferencia de prensa en Palacio Nacional, aclaró que no se trata de impulsar un nuevo proceso, sino de ajustar el calendario que ya establece la Constitución.
“Entonces, para que quede muy claro, no es que ahora alguien está pidiendo la revocación de mandato, eso ya está en la Constitución. Los diputados, algunos diputados, plantearon esta iniciativa de ley para que no se hicieran en el 2028; es decir, cuatro años después, sino en el 2027. Que es algo que tenemos que analizar, no aprobar así rápido, al vapor, pero es una buena propuesta”, señaló.
Ayer, la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados notificó a sus integrantes la suspensión de la reunión en la que se dictaminaría la reforma, la cual quedó pospuesta “hasta nuevo aviso”. Sin embargo, el coordinador del PRI en San Lázaro, Rubén Moreira, reiteró que su bancada votará en contra, aun si la discusión se retrasa algunos días.
Sheinbaum argumentó que empatar el ejercicio de revocación con la elección intermedia permitiría ahorrar recursos y evitar un proceso adicional, como ocurrió con la consulta de revocación realizada en 2022 durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
“¿Por qué lo digo? Pues porque es al mismo tiempo que la otra elección y no se tienen que destinar recursos al siguiente año para particularmente la revocación de mandato, como fue en el caso del Presidente López Obrador… Sin embargo, es algo que hay que poner a discusión, que hay que abrirlo… y no necesariamente aprobar esa propuesta de diputados”, expuso.
La mandataria federal planteó que la reforma incluso podría discutirse y aprobarse hasta el próximo periodo de sesiones, con el objetivo de abrir el debate entre todos los grupos parlamentarios.
“Entonces, lo que planteamos pues es que, si no se podía aprobar en este periodo, que se revise… Pero tiene que quedarle muy claro al pueblo de México: la revocación de mandato existe gracias al Presidente López Obrador… Lo que está a discusión es cuándo se llevaría a cabo, si el 27 o el 28”, agregó.



