ColumnasOpinión con sentidoPolítica

La mimetización del PRIAN, ahora son Generación Z

FACTOR ENTRE DOS

Por: José Efraín Caballero Sevilla

Ante la falta de poder de convocatoria de la oposición en México, donde sus movilizaciones de protesta no encuentran eco ante la sociedad, los opositores han tenido que recurrir a diversas estrategias para tratar de confundir a la opinión pública, generar una falsa percepción de descontento en los ciudadanos con respecto al proyecto de gobierno de la 4T.

A la serie de intentos y prácticas defraudatorias, que solo tratan de engañar a los ciudadanos, han recurrido tentativamente a replicar lo que ocurre a nivel internacional, como fueron en su momento “Los chalecos amarillos” donde Prianistas se hicieron pasar por sociedad apartidista.

El movimiento de “Los chalecos amarillos” fue un movimiento social de protesta legítimo y de amplia convocatoria, que se formó en Francia en el 2018. Sus protestas fueron contra el alza en el precio de los combustibles, la injusticia fiscal y la pérdida del poder adquisitivo.

El intento de réplica en México en enero de 2019, se dio en el contexto de la escasez de gasolina en algunas partes de México, surgieron convocatorias en redes sociales, con el fin de golpear la política obradorista del combate al huachicol, donde al final se vinculó a la clase opositora quienes estaban detrás de esa campaña con claros fines políticos, por lo que la organización internacional de los «chalecos amarillos» se deslindó de los grupos mexicanos que usaban su nombre.

En ese contexto, es que se intenta manipular en esta ocasión al movimiento de la generación Z, quienes son un conjunto de manifestaciones y movimientos surgidos en Asia, de jóvenes pertenecientes a esta generación, quienes protestan contra la falta de oportunidades, las crisis económicas, la corrupción y la desigualdad social en sus países respectivos.

Ante esta situación, es que el Prianismo ha intentado replicar este movimiento en México, quedando exhibidos por diferentes frentes, ya que sus promotores son gente mucho mayor a estas edades, líderes políticos opositores y ciudadanos que responden a intereses ajenos a estas protestas. Aunque muchos jóvenes consideran es genuina la convocatoria.

La exhibida ha quedado de manifiesto, en el sentido que se señala que la empresa monetiq Agencia, que ha colaborado en contenidos para un exdiputado del Partido Revolucionario Institucional (PRI), José Alfredo Femat Flores es quien se menciona está detrás del movimiento, de acuerdo con Ayax, un periodista independiente.

Siguiendo la ruta electrónica, igualmente se les vincula con un enlace para el servidor de Discord que contenía un link al movimiento “El INE no se toca”, el movimiento que en su momento fue conocido como “La marea rosa”

Por otra parte, capturas difundidas en una plataforma digital, muestran que la cuenta oficial del colectivo, @generacionz_mx, mantenía interacciones y seguimientos de los líderes opositores al gobierno federal, entre ellas la de Felipe Calderón, Lilly Téllez, Carlos Loret de Mola, Denise Dresser, Max Kaiser, Ciro Gómez Leyva y el medio Latinus, entre otros.

Así las cosas, es que la oposición ya no sabe cómo provocar un divorcio entre la ciudadanía y el gobierno de la 4T, ya que en sus intentos de mimetizarse en Sociedad Civil Organizada, induce un fortalecimiento morenista al quedar evidenciadas sus prácticas deshonestas en los montajes mediáticos de cada ocasión.

Las siguientes encuestas dirán cual fue el resultado de esta enésima intentona por golpear a la 4T.

Estimado lector, tenga un excelente día nos leemos la próxima.

Contacto: factorentredos@hotmail.com

Notas relacionadas

Deja una respuesta

Te puede interesar
Cerrar
Botón volver arriba