Cuatro negocios de Altamira reportan afectaciones por billetes falsos, informó el presidente de la Cámara Nacional de Comercio César Sánchez Aguilar

Sandra Sosa/Altamira
Al menos cuatro establecimientos comerciales del centro de Altamira se han visto afectados al recibir billetes falsos de diferentes denominaciones, principalmente de 500 y mil pesos,expresó el presidente de la Cámara Nacional de Comercio César Sánchez Aguilar.
Expuso que los negocios afectados en los últimos dos meses pertenecen, en su mayoría, al giro de ropa, calzado y bisutería, donde los comerciantes han detectado este tipo de irregularidades durante sus operaciones diarias.
Sánchez Aguilar exhortó a los propietarios a invertir en equipos detectores de billetes, como lámparas de luz ultravioleta o plumones especiales, cuyo costo ronda los 200 a 300 pesos, para evitar pérdidas económicas.
“Los billetes falsos suelen ser ligeramente más pequeños y el papel se siente diferente, además, bajo la luz ultravioleta no muestran los hologramas de seguridad”, detalló.
En la mayoría de los casos, los comerciantes rechazan el dinero falso o retienen el billete si logran identificar a la persona que lo entrega, aunque se les ha pedido denunciar ante las autoridades para frenar la circulación de estos billetes en la zona.
Hasta el momento, la Canaco
no ha detectado un aumento significativo en los reportes, pero mantiene vigilancia permanente y acciones preventivas entre los establecimientos del centro de la ciudad.



