Feria 2025: fiesta oficial, golpe al comercio local

Por Adriana Ríos
Río Bravo, Tam.-
A un mes del arranque de la Expo Feria Río Bravo 2025, la inconformidad por o que el Ayuntamiento presenta como “un gran evento para las familias” no se hizo esperar, pues el evento amenaza con convertirse en un duro revés para el comercio local, justo en la temporada más importante del año para los negocios.

Es por eso que la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) de Río Bravo, levantó la voz este miércoles 5 de noviembre al emitir un oficio de protesta dirigido al gobierno municipal y a la opinión pública, en el que exige posponer la Feria prevista para iniciar el 5 de diciembre en la Unidad Deportiva Las Liebres.
El presidente de la Canaco, Carlos Ulivarri López, advirtió que la decisión de realizar la feria durante todo diciembre constituye un error económico y político que podría vaciar los bolsillos de los consumidores y por ende desplazar a los comerciantes locales.
“Hemos entregado esta mañana un oficio a la Presidencia Municipal, solicitando la urgente reconsideración de la fecha de la Feria Municipal, programada para el mes de diciembre. El documento, advierte que programar la feria en la temporada navideña provocará un drenaje de recursos vitales, ya que el circulante económico de los aguinaldos se irá de la ciudad en manos de comerciantes foráneos”.
El empresario señaló que diciembre representa el respiro financiero del año para cientos de familias y pequeños negocios que dependen del movimiento comercial de la temporada. “La feria no solo compite con nosotros, sino que le quita al comercio local el único mes fuerte que nos queda”.
Según el plan municipal, la Expo Feria 2025 se extenderá durante todo el mes de diciembre, algo que los comerciantes califican como una muestra más de insensibilidad del gobierno local hacia el sector productivo.
En contraste con la preocupación de los comerciantes, en los pasillos del Ayuntamiento se percibe un ambiente triunfalista, pues la feria se promociona como un “gran logro” de gestión, mientras los comerciantes temen un fin de año en números rojos.
La lectura entre líneas es clara: el gobierno municipal prioriza el espectáculo sobre la economía, la imagen sobre el impacto, y la foto oficial sobre la estabilidad de los negocios locales.
De mantenerse el calendario actual, la Expo Feria 2025 podría pasar a la historia no como una celebración del pueblo, sino como un símbolo de desconexión política con quienes sostienen día a día la economía de Río Bravo.



