Falta de permisos ambientales retrasa planta tratadora en Altamira

Las autoridades locales esperan una resolución por parte de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (Seduma) a mediados de noviembre.
Altamira, TAMPS.- La construcción de la planta tratadora de aguas residuales de la Pedrera en Altamira, registra un retraso por la falta de autorización de los permisos de impacto ambiental.
Las autoridades locales esperan una resolución por parte de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (Seduma) a mediados de noviembre.
El alcalde de Altamira, Armando Martínez Manríquez, señaló que la obra no puede iniciar sin la documentación requerida.
“Lo que nos está retrasando son los permisos de Seduma acerca de lo que es la manifestación de impacto ambiental y no podemos arrancar la obra si no tenemos los permisos de ellos”.
Informó que entre el 17 y 18 de noviembre la dependencia les dirá cuándo quedan listos los manifiestos de impacto ambiental para que la construcción comience formalmente.
El alcalde reconoció que la obtención de esta clase de permisos se complica y puede tardar un año o más en algunos casos.
“El argumento que yo les doy es cuál impacto ambiental vamos a tener si es una planta trataría de aguas residuales, vamos a mejorar las condiciones de salud, bienestar y de medio ambiente, el impacto ambiental no va en contra de la naturaleza, al contrario va a favor”.
El compromiso de la Seduma es acelerar el trámite para entregar los permisos y a decir del Presidente Municipal, con la planta, la localidad espera llegar al 95 por ciento de aguas tratadas. Solo faltará el 5 por ciento de la zona ejidal, donde el municipio pretende construir letrinas ecológicas.
Mediante una inversión de más de 500 millones de pesos, el pasado 26 de mayo se colocó la primera piedra de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales, en el sector La Pedrera.



