Zona Sur Tamaulipas

Las precipitaciones pluviales recientes favorecen producción de miel, apicultores de Altamira reportan incremento de hasta 100%

Sandra Sosa/Altamira

Las recientes lluvias han favorecido significativamente la producción de miel en el municipio de Altamira, donde los apicultores reportan un incremento de hasta el 90 o 100 por ciento en comparación con meses anteriores, expresó Pablo Del Ángel Calles, apicultor en el ejido Esteros.

Actualmente, el grupo de apicultores cuenta con alrededor de 500 colmenas, de las cuales se obtiene entre 10 y 20 litros de miel por colmena, según el cuidado y alimentación de las abejas, que incluye mezclas de agua con fructosa para fortalecerlas durante el proceso de producción.

“Si antes estábamos a un 50 por ciento de producción, ahora ya alcanzamos hasta el 90 o 100 por ciento gracias a las lluvias”, De acuerdo con productores locales, las condiciones climáticas han permitido que las abejas encuentren más flores y néctar, lo que se traduce en una mayor cantidad de miel por colmena.

Explicó que cada apicultor puede llegar a producir hasta una tonelada de miel, equivalente a unos 500 kilogramos, dependiendo del número de colmenas que posea.
Actualmente, un grupo de 30 productores se ha organizado con el apoyo del gobierno estatal y federal para capacitar a nuevos participantes y fortalecer la actividad apícola en comunidades como Las Margaritas, Mata de Laura y Mariano Matamoros.

En cuanto al mercado, el precio de la miel ha registrado un incremento notable. Mientras el año pasado el litro se vendía entre 100 y 120 pesos, actualmente alcanza precios de 150 a 200 pesos, lo que representa un aumento de hasta 80 por ciento, los productores aseguran que cuando hay abundancia, el precio tiende a estabilizarse.

La miel de Altamira se comercializa principalmente en Monterrey, donde los apicultores mantienen una relación con distribuidores locales. Aun así, algunos mencionan que los intermediarios compran a precios bajos, lo que reduce sus ganancias.

Los productores señalaron la necesidad de mayor apoyo gubernamental para adquirir equipos de trabajo como velos, guantes y trajes protectores, esenciales para manipular las colmenas de manera segura. Asimismo, destacaron la importancia de contar con más apicultores que puedan atender los reportes de enjambres en zonas urbanas.

Con el impulso de las lluvias y el esfuerzo conjunto de los productores, la apicultura en Altamira vive una etapa de recuperación que promete fortalecer la economía local y preservar una actividad esencial para el equilibrio ecológico.

Notas relacionadas

Deja una respuesta

Botón volver arriba