TamaulipasZona Centro Tamaulipas

Carlos Irán Ramírez: Tamaulipas cerrará el año sin endeudamiento adicional

Por Margil Zapata.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El secretario de Finanzas de Tamaulipas, Carlos Irán Ramírez González, señaló que el estado cerrará el año con finanzas estables y sin necesidad de contratar deuda adicional, a pesar de los compromisos de fin de ejercicio como pagos de nómina, prestaciones y aguinaldos. Esto, dijo, gracias a una planeación que ha permitido ejercer el 83% del presupuesto y mantener liquidez para diciembre.

En ese sentido, Ramírez González fue designado recientemente en sustitución de Jesús Lavín Verástegui, quien dejó el cargo por motivos personales. En su primer encuentro con medios, previo a la ceremonia cívica de honores a la bandera, confirmó que el Congreso del Estado autorizó un financiamiento por 1,123 millones de pesos destinado a seguridad, construcción de estaciones seguras y equipamiento, recursos que ya se están aplicando.

«El financiamiento ya fue aprobado y se encuentra en ejercicio; las estaciones seguras y los puentes están siendo construidos por la Secretaría de Obras Públicas», explicó.

El funcionario adelantó que el Proyecto de Presupuesto de Egresos 2026 será entregado dentro de los plazos que marca la ley, con un incremento estimado entre 5% y 6% en términos reales.

Sobre la situación de la deuda estatal, detalló que la administración fue recibida con aproximadamente 16 mil millones de pesos. Tras amortizaciones superiores a 700 millones, el saldo se ubica en 15 mil 150 millones, sin contratos de financiamiento adicionales.

«La deuda pública oscila en quince mil ciento cincuenta millones. No se ha solicitado un endeudamiento mayor durante estos tres años», recalcó.

También comentó que dos municipios han solicitado adelantos de participaciones, trámite que requiere opinión positiva del estado.

«Solo emitimos la opinión técnica; la gestión la realizan directamente ante la Secretaría de Hacienda. Hasta ahora tengo conocimiento de dos municipios, entre ellos Matamoros».

Ramírez González confirmó reuniones con secretarías y alcaldías para evitar subejercicio al cierre del año.

«Llevamos aproximadamente un 83% del gasto ejercido. La idea es que no caigan en subejercicio», dijo.

Sobre la posibilidad de solicitar créditos de corto plazo para cierre fiscal, respondió que no está contemplado: «No lo descartamos, pero en este momento no está considerado pedir financiamiento».

Notas relacionadas

Deja una respuesta

Botón volver arriba