Los movimientos en el gobierno

Fuentes fidedignas. Por Isaías Alvarez
Recién me entero de la renuncia del secretario de Finanzas del Gobierno del Estado, Jesús Lavín Verástegui, y del nombramiento de quien ocupará su lugar. Como ocurre a mitad de cada sexenio, los movimientos en el gabinete comienzan a sentirse. Sin embargo, hay que decirlo: pocos esperaban la salida del doctor Lavín, un funcionario al que no le gustaban los reflectores, pero pieza clave en la administración estatal.
Lo interesante es que, una vez más, los rumores de pasillo fallaron. Ninguno de los que llevaban semanas “adivinando” cambios atinó. La prensa —me incluyo— anda más pendiente del Halloween que de los verdaderos sustos del gobierno.
Y mientras tanto, los funcionarios que llevan meses -hasta años- siendo “renunciados” por columnas y redes, ahí siguen, firmes, tranquilos y con su firma en la nómina cada quincena. El caso más evidente es el de mi paisano, el Secretario General de Gobierno, Héctor Villegas González, mejor conocido como El Calabazo. Desde su llegada en 2022, ha sido el blanco favorito de las versiones sobre su ‘inminente’ salida, sobre todo desde Victoria, donde varios columnistas ya hasta le tenían reemplazo elegido.
Pero el hombre sigue ahí. No sólo no se ha ido, sino que cada crisis parece fortalecerlo políticamente. Tal vez porque el gobernador lo considera una pieza de equilibrio político, o quizá porque los rumores, como el chile sin semilla, sólo pican un rato y luego se olvidan. Lo cierto es que los vaticinios errados han dejado mal parados a más de uno.
En todo caso, los cambios en Finanzas podrían marcar el inicio de una segunda etapa del sexenio. A partir de aquí, veremos quién se mantiene, quién da el salto… y quién termina disfrazado de funcionario hasta el próximo Halloween.



