Dictámenes aprobados en Tampico refuerzan la justicia, la inclusión y el desarrollo sostenible en Tamaulipas

Durante la tercera sesión itinerante celebrada en el municipio de Tampico, las y los integrantes de la Legislatura 66 del Congreso local aprobaron diversos dictámenes orientados a fortalecer el desarrollo municipal, proteger los derechos humanos y consolidar un marco jurídico moderno y sensible a las necesidades ciudadanas.
El Pleno Legislativo aprobó las tablas de valores catastrales de los municipios de Matamoros, Nuevo Laredo y Reynosa para el ejercicio fiscal 2026, acción que fortalece la autonomía municipal y garantiza un marco fiscal equilibrado.
En su intervención, el diputado Isidro de Jesús Vargas Fernández aclaró que los dictámenes no implican un aumento de impuestos, sino un ajuste técnico de los valores de los predios para incorporar la inflación.
“No se crean de las mentiras que circulan en medios o por algunos compañeros; lo que estamos haciendo es actualizar los valores catastrales de Matamoros, Nuevo Laredo y Reynosa”, enfatizó, subrayando que esta medida busca mantener equidad fiscal y transparencia, sin afectar la economía de las familias tamaulipecas.
Asimismo, se aprobó la Ley para la Prevención, Mitigación e Identificación de Riesgos en Infraestructura Energética, que protege la vida y el medio ambiente ante riesgos derivados de ductos o instalaciones energéticas.
“Tamaulipas, estado energético por excelencia, necesitaba un marco legal que brinde certeza, orden y seguridad a la industria y a la población”, señaló el diputado Francisco Adián Cruz Martínez.
En materia de atención ciudadana, se aprobó la reforma al Código Municipal, que obliga a contar con ventanillas de atención preferente en todas las oficinas donde se brinden servicios al público, destinadas a personas con discapacidad, adultos mayores y mujeres embarazadas.
“La atención prioritaria no es un privilegio, es un acto de justicia y empatía”, afirmó la diputada Úrsula Patricia Salazar Mojica durante la lectura del dictamen.
La diputada Lucero Deosdady Martínez López presentó el dictamen que fortalece la protección de la dignidad de las mujeres frente a agresiones en medios digitales, estableciendo sanciones y medidas de protección.
“Esta medida equilibra la libertad de expresión con la responsabilidad social y coloca a Tamaulipas a la vanguardia en la defensa de los derechos de las mujeres”, expresó.
El diputado José Abdo Schekaibán Ongay dio lectura al dictamen que impulsa una propuesta de reforma federal para proteger a niñas y niños menores de 12 años en su acceso a redes sociales.
Por otro lado, el diputado Claudio Alberto De Leija Hinojosa presentó los decretos que autorizan a los municipios de Gustavo Díaz Ordaz y Ocampo a gestionar financiamientos responsables para fortalecer su infraestructura social.
La diputada Mercedes del Carmen Guillén Vicente presentó la reforma que reconoce constitucionalmente a las personas mayores como titulares plenos de derechos, garantizando su inclusión en el sistema estatal de cuidados.
“La vejez no es una desgracia que haya que esconder, ni un estorbo social; la vejez es un triunfo y la prueba viviente de que la vida se ha abierto camino”, subrayó.
El diputado Marcelo Abundiz Ruiz dio lectura a la reforma constitucional que sustituye la denominación de “integrantes” por “magistradas y magistrados” en los órganos judiciales.
“El lenguaje inclusivo y preciso fortalece la certeza, la organización y el funcionamiento del Poder Judicial de Tamaulipas, reconociendo a quienes lo integran”, señaló.
Por último, la diputada Ma. del Rosario González Flores presentó la reforma constitucional que incorpora el derecho a ser adoptado dentro del derecho a vivir en familia.
“Se genera una base jurídica sólida que permitirá a las autoridades estatales y municipales promover políticas efectivas de adopción, eliminar impedimentos y asegurar procedimientos ágiles, transparentes y con perspectiva de niñez”, indicó.
La presidenta de la Mesa Directiva, diputada Eva Araceli Reyes González, citó a la siguiente sesión pública ordinaria para el martes 4 de noviembre a partir de las 13:00 horas.
 
				


