Aumentan casos de violencia psicológica y emocional en Ciudad Madero

Jose Juan Tomas.
Cd. Madero, Tamps.- Cada vez son más las mujeres que acuden al Instituto de la Mujer de Ciudad Madero por situaciones de violencia psicológica y emocional dentro de la pareja, problemáticas que, según especialistas, generan daños profundos al afectar la salud mental.
Lilia Edith Álvarez Aldape, titular de la dependencia, informó que en la última quincena se brindaron 236 atenciones entre consultas psicológicas y jurídicas, con un promedio de 7 a 8 sesiones de psicología diarias. Destacó que muchas usuarias llegan en un estado de vulnerabilidad emocional, por lo que reciben atención conjunta para evitar la revictimización.
“La violencia psicológica también se ejerce cuando se ignora a la persona, dejando de hablarle por días o semanas. Estas conductas pueden causar depresión e incluso pensamientos suicidas”, alertó Álvarez Aldape.
Señaló que en Tamaulipas la violencia psicológica ya está tipificada como delito, aunque muchas víctimas no denuncian por desconocimiento o limitaciones económicas. Por ello, el Instituto prepara una campaña de visibilización sobre los distintos tipos de violencia, con enfoque en salud mental, factores familiares y hormonales que influyen en la conducta humana.
Asimismo, se ha detectado un aumento de casos de violencia hacia adultos mayores, principalmente por parte de familiares que los desatienden o les retiran su pensión. Este mes, ocho adultos mayores han solicitado apoyo por abandono o conflictos intrafamiliares.



