La reconstrucción mamaria no es solo un procedimiento médico, sino un acto de esperanza y bienestar: Olga Sosa

Reconoce al IMSS por impulsar el Programa de Reconstrucción Mamaria
CDMX.- La senadora Olga Patricia Sosa Ruíz recordó que desde 2020, en el marco del mes de sensibilización sobre el Cáncer de Mama, se conmemora el Día Nacional sobre la Reconstrucción Mamaria, una fecha significativa para promover la atención integral de la salud de las mujeres, sobre todo de aquellas que una vez vencido el cáncer de mama, principal causa de muerte de las mujeres en México, pasan por procesos de mastectomía.
La senadora Olga Sosa, impulsora del Día Nacional de la Reconstrucción Mamaria en su etapa como diputada federal y hoy convertido en ley, mencionó: “Hablar de reconstrucción mamaria es hablar del derecho de las mujeres a sanar por completo, a recuperar la salud física, la confianza, la identidad y el bienestar emocional”.
La senadora morenista reconoció al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) por impulsar el Programa de Reconstrucción Mamaria para pacientes con mastectomía por cáncer de mama, brindando atención respetuosa, personalizada y con un equipo multidisciplinario de especialistas, desde el 2021.
Sosa Ruíz destacó que la reconstrucción mamaria no es solo un procedimiento médico, sino un acto de esperanza y bienestar, una oportunidad para devolver a las mujeres el brillo de una vida plena después de enfrentar duras batallas y superar el dolor.
“Hoy reconocemos a las sobrevivientes, a sus familias y al personal médico que las acompaña. También levantamos la voz por todas aquellas mujeres que aún no conocen estos procedimientos: esta es una invitación a seguir cuidándonos y a construir una sociedad más empática y solidaria.”
La senadora compartió en la tribuna del Senado la síntesis del testimonio de Lucía, una sobreviviente de cáncer de mama:
“La mastectomía fue para curar mi cuerpo del cáncer, y la reconstrucción para curar mi alma.”



