ColumnasOpinión con sentidoPolítica

Regaño y jalón de orejas

PASADO MERIDIANO
GRICELDA GUERRA ROMERO

Tal como se esperaba que la dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde viniera a aplacar aguas y repartir regaños a los acelerados, que han hecho del fuego amigo una práctica habitual.
Por más que la dirigente estatal Guadalupe Gómez hizo un llamado a los acelerados, para que se avocaran a sacar adelante el proyecto en conjunto, pues para el caso que le hicieron, y de plano pues la ignoraron, por lo que se registraron ataques, principalmente en la Zona Sur y el norte del estado, para beneplácito de los partidos opositores.

Por lo que aprovechando la visita que realizo a Ciudad Victoria, la dirigente nacional jalo orejas a todos aquellos que andan acelerados promoviendo su proyecto personal, que aprovecharon las redes sociales para dejarse ver como almas caritativas, cuya preocupación es el bienestar ciudadano, si como no.

Ante esta situación, Luisa María Alcalde lo dijo sin rodeos y sin miramientos, los candidatos de Morena serán por encuestas, advirtiéndoles que aquellos que se no entiendan las instrucciones, pues que se plano preparen sus maletas y le brinquen a otros partidos, PAN, PRI o al que más les convenga, porque nadie les va a andar rogando, o sea se disciplinan porque se disciplinan.

Aunque llamo la atención que en esta referencia no menciono al Partido Verde o a Movimiento Ciudadano, este último es que se rumora podría irse en alianza en el 2030, mientras que con el Verde pues ya es sabido que este lo grito a los cuatro vientos que ira solo en el próximo proceso electoral.

Total, la dirigente nacional de Morena tuvo para todos, y es que previamente recibió informes sobre la integración de los comités seccionales, donde no todos los municipios pudieron desarrollarlo de manera pacífica, como sucedió en Reynosa donde casi se dieron hasta con la cubeta.
Veremos si los acelerados le hacen caso a su líder nacional o le siguen con sus maniobras para “ensuciar” a sus compañeros de partido.

Para quien también tuvo fue para el ex gobernador Francisco García Cabeza de Vaca, a quien tacho de cínico, corrupto y muchas más linduras, que se hizo multimillonario a costillas del erario y del pueblo de Tamaulipas, un ejemplo que en el PAN está integrado por los mismos de siempre y que solo buscan regresar al poder para saquear al pueblo.

Por lo que el relanzamiento del PAN no es más que un cambio de logo, pero con las mismas caras que no les importa el pueblo, sino todo lo contrario lo desprecian y le dan la espalda.

Claro que estas declaraciones no gustaron para nada al aludido, ahora residente permanente del Valle de Texas, desde donde a través de las redes sociales salió a defenderse, diciéndose calumniado sin un elemento de prueba solo a base de mentiras ¿será?

Asegurando que todo es porque él y nadie más que él fue quien descubrió, denuncio y exhibió la red criminal de corrupción y complicidad política más grande de la historia de Mexico, durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador y en cual Luisa María Alcalde fue Secretaria de Gobernación.

Siguiendo con los panistas, se dieron las primeras audiencias de ex funcionarios estatales, que son acusado por los delitos como el uso ilícito de atribuciones y facultades y desempeño de funciones judiciales o administrativas.

Uno de ellos es el ex secretario de Desarrollo Económico Carlos “N”, quien fue vinculado a proceso por partida doble, por el Juez de Control de la Primera Región Judicial del Estado.

Aunque en la primera audiencia Carlos “N” la realizo vía Zoom, para evitar cualquier acción en su contra por parte del Juez, y de paso evitar a la prensa con la que el ex funcionario nunca ha tenido buena relación, pero en la segunda audiencia en el mismo día, pues tuvo que hacerlo de manera presencial, ya que el juez no le permitió ese beneficio, asi que no le quedo de otra que asistir al recinto, pese a los infructuosos intentos de su abogado por quitarle responsabilidades, argumentando que el juez no había firmado los documentos, finalmente el representante de la fiscalía advirtió que si tenía conocimiento y aprobó la adjudicación directa, incumpliendo con ello la ley.

De nada valieron los argumentos de la defensa, siendo vinculado a proceso en ambas audiencias, por lo que se fijó un plazo de 3 meses para la investigación complementaria, la que concluiría el 20 de enero del 2026.

Por lo pronto Carlos ”N” debió entregar su pasaporte y documentos migratorios, teniendo prohibido salir del país en lo que dura el proceso, pero debido a que el ex funcionario estatal y su familia radican en el lado americano, en caso de cruzar la frontera podría ser considerado desacato y se podría girar una orden de aprehensión en su contra.

Notas relacionadas

Deja una respuesta

Botón volver arriba