AnálisisColumnasOpinión con sentidoPolíticaPrincipal

ALCALDE BETO GRANADOS, “MARCA RÉCORD HISTÓRICO EN MATAMOROS”

T E C L A Z O S

Por Guadalupe E. González

ALCALDE BETO GRANADOS, “MARCA RÉCORD HISTÓRICO EN MATAMOROS”

X.-SUPERA A OCHO ADMINISTRACIONES, RESOLVIENDO PROBLEMAS DE CAÍDOS DEL DRENAJE SANITARIO Y ATENDIENDO “LAS PROMESAS INCUMPLIDAS DEL PASADO”

BAJO el sentir humanista de “trabajar para servir y atender al pueblo como lo merece”, el alcalde Alberto Granados Favila, “marca récord histórico en Matamoros”, al superar evidentemente ocho administraciones, resolviendo problemas de manera relevante, como “la reparación de 177 Caídos del drenaje sanitario, en tan solo un año de gobierno”, cuya cifra es considerada “como la más alta en 23 años”.

PORQUE, en la tres veces heroica Matamoros, nadie olvida que, en esta pujante comunidad, “se vivió el grave problema del drenaje, al que, ninguna administración municipal pasada quiso enfrentar”, dejando a las familias matamorenses, “bajo una visible herida de abandono”, cuya postura de agravio al pueblo, en mi opinión, es la muestra tangible de que, “los irresponsables gobernantes del pretérito”, entre ellos, Mario Alberto López Hernández “la Borrega, así como la panista Leticia Salazar y otros, “se dedicaron a menesteres de interés propio”, dejando a la deriva “el urgente bienestar colectivo”.

PUES, simple y llanamente, recordemos que, “cada hundimiento” de caídos en los hogares de las familias, repito, “era una clara muestra de abandono” y, lo peor fue acumular por años estas promesas incumplidas, bajo los mezquinos pretextos de gobernantes municipales irresponsables, quienes, “jamás tuvieron la intención de servirle a los matamorenses”.

AFORTUNADAMENTE, hoy esa historia ha cambiado de manera trascendente con Beto Granados. Porque, en apenas un año, como ya lo hemos hecho patente, (su gobierno), ha logrado reparar 177 caídos, la cifra más alta en 23 años, superando individualmente a ocho gobiernos anteriores. Cuyo resultado, repito y reitero, “no se trata solo de un récord técnico”, sino también “es una gran muestra de liderazgo, gestión y compromiso con la ciudad”.

Y, LO más esencial ante la vista del pueblo, es que, en ese cambio de rumbo, “el Gobernador Américo Villarreal Anaya, ha sido parte importante de este avance”. Porque, “su respaldo, acompañamiento y su visión de un Tamaulipas que se transforma”, desde lo local, han sido ejes rectores clave para que, “Matamoros dé pasos firmes en la recuperación de su infraestructura”. Y en este tenor, les diré que, el Estado y Municipio, (hoy trabajan como un solo equipo, sumando esfuerzos para devolverle a la gente una ciudad funcional, limpia y segura).

HAY que señalar también que, “cada caído reparado, significa más que una obra”, porque, este menester, es una muestra tangible de que, “el gobierno municipal de Matamoros, sirve cuando se coordina y, cuando hay voluntad y, cuando el trabajo sustituye al discurso”, así lo ha enmarcado el alcalde Beto Granados. Y, por ello, se contempla que, “este gran logro de trabajo del joven edil, en favor del pueblo, incomoda a algunos”, porque muestra que, hacer obras en favor de las familias, “sí se podían hacer, pero, solo hacía falta quien quisiera hacerlas”.

POR ello, queda claro que, “hoy Matamoros ya no se hunde”. Porque, naturalmente, “se levanta, con fuerza, dirección y con resultados”. Y, lo más esencial es que, toda obra de bienestar social, el pueblo de esta fronteriza comunidad, “la hace de la mano de un alcalde que gobierna con hechos y de un gobernador que impulsa la transformación”.

CONFIRMÁNDOSE finalmente que, “el Renacimiento de Matamoros, no es una promesa, es una realidad que, Beto Granados con gran cariño hacia su pueblo, construye todos los días”.

Por hoy es todo y hasta mañana.

Para sugerencias y puntos de vista en general al email:

lupeernesto@yahoo.com.mx

Notas relacionadas

Deja una respuesta

Botón volver arriba