CongresoZona Centro Tamaulipas

Diputada Elvia Eguía alerta sobre basura espacial y daños a la fauna en playa Bagdad

Por Margil Zapata.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La diputada Elvia Eguía Castillo, representante del distrito XI de Matamoros y presidenta de la Comisión de Recurso Hídrico del Congreso del Estado, llamó este jueves a las autoridades federales a intervenir ante la llegada de fragmentos de posible basura espacial a la playa Bagdad, presuntamente del cohete Starship 11 de SpaceX, que recientemente explotó tras su lanzamiento.

Durante la Sesión Pública Ordinaria, Eguía Castillo detalló que, junto con los restos, se han reportado delfines muertos y otras especies marinas con signos inusuales, situación que ha encendido alertas entre ambientalistas y autoridades locales.

«La llegada de estos residuos es una clara amenaza para la biodiversidad y fauna marina de Tamaulipas», advirtió.

La legisladora recordó que en junio presentó un punto de acuerdo para solicitar la intervención de la Secretaría de Marina, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) y la Comisión Nacional de Áreas Protegidas, con el fin de investigar y deslindar responsabilidades por las contingencias ambientales previas ocasionadas por lanzamientos espaciales en noviembre de 2024, marzo y mayo de 2025.

Asimismo, Eguía Castillo destacó que las autoridades federales, incluyendo SEMARNAT y SEMAR, han realizado acciones de evaluación, monitoreo y patrullaje en la zona, mientras que el gobierno de Tamaulipas ha trabajado en la limpieza de la playa y mitigación de riesgos ambientales. Sin embargo, enfatizó la necesidad de actuar de manera conjunta y aplicar tratados internacionales para regular las operaciones espaciales cerca de ecosistemas sensibles.

«Tal situación genera una enorme preocupación, ya que los daños al medio ambiente resultan sumamente alarmantes por su carácter irreversible y la constante contaminación que ocasiona», señaló la diputada, insistiendo en la urgencia de la intervención federal para proteger la vida marina y la biodiversidad de la región.

Notas relacionadas

Deja una respuesta

Botón volver arriba