Congreso local actúa contra amenazas a la salud pública como el fentanilo y vapeadores

Con el objetivo de fortalecer el marco constitucional en materia de salud pública, las Comisiones de Salud y de Puntos Constitucionales del Congreso del Estado avalaron una iniciativa que adiciona un segundo párrafo al artículo 144 de la Constitución Política local.
Esta reforma busca garantizar y proteger a la población frente a los riesgos asociados con los cigarrillos electrónicos, vapeadores y drogas sintéticas.
La propuesta fue presentada por el diputado Isidro Jesús Vargas Fernández, del Grupo Parlamentario de MORENA, en atención al mandato del Congreso de la Unión que instruyó a las legislaturas estatales a armonizar su legislación, tras la reforma publicada el 17 de enero de 2025 en el Diario Oficial de la Federación.
Durante la exposición de motivos, el legislador explicó que la adición constitucional responde a la necesidad de salvaguardar el derecho a la protección de la salud, así como de establecer sanciones contra el uso, comercialización y distribución de dispositivos de administración de nicotina y sustancias tóxicas como el fentanilo, los precursores químicos y otras drogas sintéticas que representan un grave riesgo para la sociedad.
“Hoy más que nunca, la salud debe entenderse como un valor humanista y colectivo; no como la mera ausencia de enfermedades, sino como la posibilidad de vivir con bienestar, dignidad y esperanza. Por ello, proteger a nuestras niñas, niños y jóvenes del consumo de estas sustancias dañinas es una tarea moral y social que nos convoca a actuar”, expresó el diputado Vargas Fernández.
Durante la jornada legislativa, también se aprobaron diversas iniciativas y Puntos de Acuerdo en las reuniones de comisiones, lo que refleja el compromiso de las y los diputados con el fortalecimiento del marco jurídico local en temas clave como salud, transparencia, inclusión, igualdad, participación juvenil y derechos humanos.
Entre las acciones destacadas se encuentra el fortalecimiento de las atribuciones de la Contraloría Interna del Congreso en materia de transparencia, así como la creación del Congreso Tamaulipeco de las Personas Jóvenes, concebido como un mecanismo de participación juvenil efectiva.
Asimismo, se avalaron en comisiones las propuestas para incorporar en la Constitución local el derecho al cuidado como un derecho humano y reconocer constitucionalmente a las personas afromexicanas. También se avanzó en la armonización de la Constitución estatal en materia de no discriminación. En el ámbito de la salud, se dictaminó una reforma para incluir la atención tanatológica en casos de muerte prenatal, además de respaldarse puntos de acuerdo para solicitar información relacionada con el embarazo infantil y la atención al espectro autista.
Otros temas abordados incluyeron exhortos dirigidos al combate a la trata infantil, el acceso a fuentes de energía como los paneles solares y la necesidad de establecer controles parentales en medios digitales. Finalmente, se aprobaron iniciativas enfocadas en la inclusión de artesanos con discapacidad, así como la unificación del tipo penal de filicidio y parricidio.
Todos los dictámenes fueron turnados al Pleno Legislativo para su análisis, discusión y, en su caso, aprobación en sesión ordinaria.