Crisis en salud pública

EL INQUISIDOR
LUIS ARMANDO VARGAS TORRES.
La diputada Local morenista Francisca Castro Armenta, presentó al Congreso de Tamaulipas el 9 de octubre de este año; una iniciativa de decreto para prohibir la venta, distribución, suministro o donación de bebidas azucaradas, energizantes y alimentos con alto contenido calórico, en todas las oficinas gubernamentales, hospitales, clínicas de salud y jurisdicciones sanitarias de Tamaulipas.
Busca adicionar esta propuesta al artículo 64 Ter de la Ley de Salud del Estado de Tamaulipas, con el objeto de fortalecer el programa Estilo de Vida Saludable de la SSA, para promover entornos laborales saludables y ser coherentes con los programas de salud para prevenir enfermedades crónico-degenerativas como la obesidad, diabetes e hipertensión.
DATOS DUROS. – según la encuesta nacional de salud y nutrición (ESANUT) 2022, más del 70% de los tamaulipecos padece sobrepeso y obesidad, el 12.8% de los adultos tiene diagnóstico médico de pre diabetes, a nivel nacional el nivel de prevalencia de diabetes es del 18.3% la prediabetes es del 22.1% afectando a nivel general al 18% de los adultos. Lo más preocupante es la hipertensión arterial, el 46.9% de la población ya la padece sólo el 39.1% está diagnosticada, el 17.3% controlada y el resto no lo sabe. O sea 3 de cada 5 adultos la padecen y no lo saben. Ello se debe al sobrepeso de 75% de los adultos a nivel nacional.
El problema mayúsculo son las refresqueras, panificadoras y fábricas de frituras, que ejercen una presión exorbitante sobre los congresos $$$$, escuelas y dependencias del sector público para que se opongan a estas iniciativas.
Sólo Oaxaca y Tabasco tienen esta legislación operando y fueron aprobadas en el año 2020 y en la CDMX en 2021 con multas de 1,000 a 20,000 UMAs (aproximadamente de 113,000 a 2,2 millones de pesos en 2025) y se ha reducido la presencia de estos productos en un 40%.
Iniciativas presentadas y frenadas en la discusión Chihuahua 2020. Aún pendiente, Estado de México en 2020 aún se discute, Colima, Hidalgo, Jalisco y zacatecas también están desde el año 2020 y no progresan, el motivo son las carretadas de sobornos para que no prosperen.
Esperemos que en Tamaulipas vaya en serio y no sea sólo una iniciativa centavera, que el gobernador Américo Villarreal Anaya y su área política cabildee para que se adopte la propuesta.
Por cierto la iniciativa se queda corta, porque debería exigirse al sector salud y a la SEP que sus programas aterricen en la población de manera obligatoria, las escuelas de medicina y de enfermería están graduando carretadas de enfermos con sobrepeso y con obesidad mórbida, jovencitos que se rajan con una uña, que decir del personal de salud con problemas de obesidad, diabetes e hipertensión sin hábitos alimenticios saludables, queriendo empoderar a la población en autocuidado de la salud, cuando evidentemente ellos no comulgan con ellos.
Hay jurisdicciones sanitarias y hospitales que tienen máquinas expendedoras de bebidas y productos azucarados y chatarra en sus instalaciones, en algunos casos tienen la desfachatez de ocupar un local destinado para oficinas como tiendita particular expendedora de productos chatarra para sus empleados.
NOTAS DE REMOLINOCARMEN LILIA CANTUROSAS FORTALECE SERVICIOS MÉDICOS CON ENTREGA DE CAMAS HOSPITALARIAS EN EL IMSS Y HOSPITAL GENERAL
Reafirmando su compromiso con el bienestar y la salud de las familias neolaredenses, la presidenta municipal Carmen Lilia Canturosas Villarreal entregó 40 camas al Hospital General de Zona No. 11 del IMSS y al Hospital General de Nuevo Laredo, y así, sumarse a los esfuerzos de la presidenta Claudia Sheinbuam para mejorar la infraestructura hospitalaria en todo el país. Con esta acción, la alcaldesa responde a una de las demandas ciudadanas más sentidas, la falta de equipo en los hospitales públicos, y reafirma que su gobierno pone al ciudadano en el centro de cada decisión, marcando una diferencia que pocos municipios en el país se atreven a asumir; invertir en salud pública más allá de su ámbito.
“En Nuevo Laredo trabajamos con sensibilidad y responsabilidad. Sabemos que la salud no puede esperar, por eso estamos apoyando a nuestros hospitales con lo necesario para que las y los pacientes reciban atención en condiciones dignas y seguras. Cuando unimos esfuerzos, mejoramos la calidad de vida de toda nuestra gente”, expresó la presidenta municipal.
Afirmó que su administración siempre ha tenido el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y del gobernador Américo Villarreal Anaya, es por eso que no dudó en invertir recursos municipales, en el equipamiento para los nosocomios más concurridos de la ciudad. En total, el Gobierno Municipal realizó una inversión de 383 mil 454 pesos para la adquisición de 40 camas hospitalarias manuales modelo CCH-001, 20 de ellas para el Hospital General y 20 para el IMSS, con capacidad de hasta 250 kilogramos, y 50 sillas para sala de espera del IMSS.
El doctor Francisco Ochoa Jiménez, director del Hospital General de Nuevo Laredo, destacó la importancia del apoyo brindado por el Gobierno Municipal al sector salud, al recibir nuevas camas hospitalarias que mejorarán significativamente la atención médica.
“Este apoyo representa un gran impacto para nuestro hospital, principalmente porque el beneficio es directo para las y los pacientes. Estas nuevas camas elevan la comodidad y la seguridad de quienes atendemos, además de facilitarnos brindar un servicio de mayor calidad. Muchas de las camas que teníamos ya habían cumplido su vida útil, por lo que esta donación llega en un momento muy necesario”, expresó el doctor Ochoa Jiménez.
Asimismo, reconoció la disposición de la presidenta municipal Carmen Lilia Canturosas Villarreal por fortalecer las instituciones médicas de la ciudad.“Agradecemos profundamente a nuestra alcaldesa por su apoyo constante al Hospital General. Su respaldo no solo mejora nuestras condiciones de trabajo, sino que también se refleja en el bienestar de cada paciente. Este tipo de acciones demuestran la sinergia que existe entre el gobierno municipal y las instituciones de salud para seguir brindando un servicio digno y humano”, puntualizó.
La entrega de este equipamiento permitirá mejorar las condiciones en las áreas de urgencias del IMSS y el Hospital General, donde diariamente se atiende a un gran número de personas. Con estas nuevas camas y sillas, se fortalecerá la infraestructura hospitalaria y se optimizará la atención a pacientes en situación de emergencia.
Mientras tanto el doctor José Martinez Martínez, director del Instituto Mexicano del Seguro Social Zona 11, destacó que el gobierno de Carmen Lilia no solo apoya con equipamiento, sino que ha estado al pendiente de los requerimiento de la institución como espacios de reforestación, mobiliario a los alrededores para los familiares de los pacientes y actualmente trabajan en el mantenimiento preventivo de la cisterna del hospital. “Por parte de la presidencia municipal siempre han estado muy pendientes del área de seguridad, del alumbrado público, el área de los alrededores, las malla sombras, las bancas, nos han apoyado en áreas de reforestación. Otra de las cosas que nos están apoyando con un mantenimiento preventivo del área de la cisterna y del drenaje pluvial que cuando llueve se inunda, reparaciones y desazolves”, señaló el médico.
La presidenta municipal Carmen Lilia Canturosas y su gobierno continúan trabajando de manera coordinada con las instituciones de salud para ofrecer servicios médicos más humanos, eficientes y accesibles con el fin de cuidar y proteger la salud de todas y todos los neolaredenses.