¿Quién para Gobernador?

Opinión pública
Por Felipe Martínez Chávez
Cd. Victoria, Tamaulipas.- Dicen los romanceros y vernáculos que en Tamaulipas, en 200 años de historia, solo un individuo perteneciente a lo que hoy se conoce como género “no binario”, ha llegado a la gubernatura. Fue por mitad del siglo pasado.
El pueblo se escandalizó dado que los principales funcionarios pertenecían “al otro bando”, como se decía en la época. No existían los términos de LGBGT, gay o diversidad sexual, y menos legislación que hiciera por sus derechos.
Para suplir a la esposa, en el entonces IPIT (Instituto de Protección a la Infancia) fue enviada como presidenta la señora madre del ejecutivo.
En los últimos años se ha legislado para que representantes de ese segmento históricamente discriminado, tengan acceso a senadurías, diputaciones federales y locales, presidencias municipales, regidurías y sindicaturas.
En 2024 los partidos políticos fueron obligados a postular a tres candidatos a diputados por la diversidad y uno para el Senado (más los que no se definen).
Sin embargo ni el Congreso de la Unión ni el INE han emitido normas para obligar alternancia, inclusión, cuotas de género o como se le llame, para dar oportunidad en las gubernaturas a la comunidad lésbico gay en las elecciones que siguen.
Por eso no creemos que desde el INE o tribunales ordenen a los partidos postular a lesbianas, gays, bisexuales, transgénero, travestis, intersexuales, asexuales o más, para el proceso Tamaulipas 2028.
Menos que algún político o política ¿cómo quiénes? que, por propia voz se encuadre en la diversidad y exija la posición, lo cual tampoco se descarta. Pudiera suceder.
Por eso hoy, en este análisis, no queremos referirnos a si Tamaulipas necesita un gay o una lesbiana en el tercer piso de Palacio.
Acá entre nos, se nos hace que los paisanos todavía no están preparados. Sería el escándalo. No nos queremos meter en asuntos espinosos.
Entrando en tema, solo un alcalde ha brincado directamente del ayuntamiento a la esquina del poder en ciudad Victoria, Eugenio Hernández Flores, pasando antes por la cámara federal.
Manuel A. Ravizé había sido presidente de la Junta de Mejoras Materiales de Tampico, una figura que ya no existe.
Sobra decir que nos referimos a figuras de filiación Morena, único partido con posibilidades reales de ganar, conservar la gubernatura. No lo decimos
por corazonadas o “milagros” sino con la Ley de las probabilidades en la mano.
¿Con qué perfil académico? En el último siglo han pasado médicos como Américo Villarreal Anaya, actual; Norberto Treviño Zapata, Emilio Martínez Manautou, Rafael González Villarreal.
Ingenieros civiles: Geño y Egidio Torre Cantú.
Economistas: Tomás Yarrington Ruvalcaba y Manuel Cavazos Lerma.
Agrónomos: Marte R. Gómez, 1937-1940.
Abogados: Praxedis Balboa, Horacio Terán Zozaya (UNAM 1949), Hugo Pedro González (Unam 1950), Emilio Porte Gil (a partir de 1925).
Arquitectos: Enrique Luis Canseco González, 1935-37.
Generales: Raúl Gárate Legleu y César López de Lara.
¿Originarios de dónde? Cuando las emociones les ganan a sus partidarios, se habla que le toca “turno” a cierta región. La mayor parte de los ejecutivos del último siglo han venido al mundo en Ciudad Victoria o sus alrededores: Egidio, Geño, Enrique Cárdenas, Manautou, Américo Villarreal Guerra, Balboa, Horacio Terán (nació en1902), Canseco González,
Tampico: Solo Don Manuel A. Ravizé. Jaumave, Magdaleno Aguilar Castillo.
Cuando Cavazos se dijo que no podían ser Gobernadores seguidos, dos originarios de Matamoros. Lo fue Yarrington sin dificultad alguna.
Originario de Reynosa, Marte R. Gómez. De Nuevo Laredo, Hugo Pedro González Lugo.
Para 2028 ya puede usted ir haciendo apuestas, si el gobernador o gobernadora 2028-34 será de Tampico, Reynosa, Victoria o del “otro lado”.
¿Qué profesión le gusta? ¿administración pública? ¿abogacía? ¿acaso veterinario?. Ningún experto en ganado ha accedido a Palacio de Gobierno. Puede ser la primera vez.
El senado ha sido semillero de gobernadores: Han pasado por ahí Cabeza de Vaca, Cavazos Lerma, los Américos, Martínez Manautou, Enrique Cárdenas, Magdaleno Aguilar.
Cuando el partido hegemónico, algunos diputados federales fueron enviados a gobernar Tamaulipas, caso de Baltazar Hinojosa Ochoa, primer priísta que mordió el polvo.
Luego hablaremos de las edades en que arribaron a Palacio. Unos muy jóvenes que cometieron errores que les costó la libertad, como Yarrington, quien accedió al poder a los 38 añitos ¿de qué edad lo/la necesitamos en esta época?
El Gobernador Américo Villareal y su esposa María llevaron este martes la Brigada Transformando Familias a San Nicolás, que ofrece apoyos y servicios a los sectores más vulnerables, madres, niños, niñas y discapacitados. La semana anterior estuvieron en la frontera.