Nuevo LaredoPrincipalZona Norte Tamaulipas

Tamaulipas reparará daños a víctimas de la masacre de Nuevo Laredo tras recomendación de la CNDH

El Gobierno de Tamaulipas cumplirá con la recomendación 173VG/2024 emitida por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y llevará a cabo la reparación integral del daño a las víctimas de la masacre ocurrida el 5 de septiembre de 2019 en Nuevo Laredo, donde ocho personas fueron ejecutadas por elementos del entonces Grupo de Operaciones Especiales (GOPE).

Así lo informó el secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas González, quien señaló que la administración estatal, encabezada por el gobernador Américo Villarreal Anaya, atiende cada uno de los puntos establecidos por la CNDH, incluyendo la atención médica y psicológica a los familiares, así como la capacitación en derechos humanos al personal policial.

Villegas González precisó que el proceso de reparación está a la espera del dictamen de la Comisión Estatal de Víctimas, el cual permitirá otorgar la compensación correspondiente a los deudos, conforme a la ley. “La instrucción que tenemos del gobernador es acompañar y atender a las familias de las víctimas que se manifestaron en Nuevo Laredo”, expresó.

De acuerdo con la investigación de la CNDH, los agentes del GOPE, corporación creada durante el gobierno de Francisco García Cabeza de Vaca, actuaron con uso excesivo e ilegítimo de la fuerza, violando gravemente los derechos humanos. Además, tras los hechos, los policías manipularon la escena del crimen para simular un enfrentamiento con presuntos delincuentes, lo que resultó ser una falsificación de pruebas.

Las víctimas fueron identificadas como Severiano Treviño Hernández, Cindy Esmeralda Briseño Chapa, Luis Fernando Hernández Viesca, Juana Jatzel Graciano Magaña, José Daniel Saucedo Hernández, Enrique Pérez Chávez, Jennifer Hazel Romero López y Wilbert Irrastreto Pérez.

Cinco años después de los hechos, la CNDH reconoció oficialmente que se trató de una ejecución extrajudicial. Cabe recordar que en agosto de 2022, el gobierno estatal ofreció una disculpa pública a los familiares, al admitir que las muertes fueron presentadas falsamente como resultado de un enfrentamiento armado.

Notas relacionadas

Deja una respuesta

Botón volver arriba