Tamaulipas mantiene atención sanitaria en frontera pese a menor flujo migratorio: Vicente Navarro

Por Margil Zapata.
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- A pesar de que el flujo de migrantes en la frontera de Tamaulipas se ha reducido hasta en un 80% entre 2022 y 2024, la Secretaría de Salud estatal mantiene atención médica gratuita a nacionales y extranjeros, con especial énfasis en complicaciones de embarazo, que se mantienen entre 60 y 70 casos atendidos al año.
En ese tenor, el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, explicó que se busca unificar estrategias exitosas a nivel nacional y fortalecer la vigilancia sanitaria en Reynosa y Matamoros: «Hemos estado visitando estas ciudades y tomando medidas de salud pública para garantizar la atención a quienes lo necesitan», destacó.
Además, Hernández Navarro agregó que la disminución de casos en la zona sur del estado se debe a la coordinación con los municipios y a acciones preventivas como la destrucción de neumáticos, que evita la proliferación de mosquitos transmisores de enfermedades.
En cuanto a recursos, señaló que, aunque no se cuentan con partidas extraordinarias como en 2024 –cuando se destinaron 160 millones de pesos para adquirir y reparar máquinas de fumigación–, actualmente se invierten entre 70 y 80 millones de pesos al año, con compras estratégicas de insecticida gracias a economías generadas.
«Las 40 máquinas grandes de fumigación que adquirimos y reparamos el año pasado están funcionando en estas circunstancias y se ha contratado personal temporal para su operación», puntualizó.
Hernández Navarro subrayó que la Secretaría de Salud continuará fortaleciendo la vigilancia sanitaria en toda la entidad, con especial atención en las zonas fronterizas y en la prevención de enfermedades que puedan afectar a la población.