Américo trasciende con la refundación del Poder Judicial

T E C L A Z O S
Por Guadalupe E. González
X.- “La impartición de justicia queda al servicio del pueblo y no de una elite económica”.
X.-Destaca Tania Contreras, “la visión transformadora del gobernador Américo Villarreal”
CUANDO se hable del nuevo paradigma judicial que, a partir de ayer martes, “se materializó con la toma de protesta de 147 personas juzgadoras”, hay que destacar la voluntad política del gobernador Américo Villarreal Anaya, “para impulsar la transformación de la justicia tamaulipeca”. Esa es la esencia de este relevante y trascendente acto con el que, “se ha democratizado el nuevo Poder Judicial en México y Tamaulipas”.
EN ESTE evento de Estado, impulsado por Américo Villarreal Anaya”, los Poderes Ejecutivo y Legislativo, “constataron el surgimiento” del nuevo Poder Judicial que, “nace con la legitimidad democrática y la autoridad moral que, otorga la voluntad popular en las urnas”.
CABE destacar que este irrepetible evento, único por sus alcances, “coloca a Tamaulipas a la altura de la reforma federal”, iniciada por el presidente Andrés Manuel López Obrador y consolidada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en donde “la impartición de justicia queda al servicio del pueblo y no de una elite económica”.
EL MANDATARIO tamaulipeco, fue uno de los primeros en el país, que remitió al Congreso del Estado la iniciativa de Reforma Constitucional del Poder Judicial, “colocando a Tamaulipas a la vanguardia nacional”, como lo señaló en su mensaje la magistrada presidenta Tania Contreras López, para “destacar la visión transformadora de Américo”.
AQUÍ en Tamaulipas, “estamos, convencidos de que hicimos lo correcto”, expresó Villarreal Anaya durante su intervención, destacando la imagen inédita que presenciaban las y los asistentes al Polyforum de Victoria: los tres Poderes del Estado reunidos en la sesión solemne de la 66 Legislatura, todos con la legitimidad democrática y la autoridad moral, que otorga el respaldo del voto ciudadano.
CON LA refundación del Poder Judicial, “la impartición de justicia deja de ser un lujo para una élite pudiente y se convierte en un derecho del pueblo”, afirmó la magistrada Tania Contreras López, quien (anticipó el combate a la corrupción sin titubeos), inclusión social, equidad de género y un observatorio ciudadano, que “permita a la sociedad monitorear el desempeño, que se regirá bajo los principios de honestidad, transparencia y austeridad judicial”.
AHORA Viene la parte principal: que “el cambio se note pronto”, como dijo Américo Villarreal Anaya, para que (responda a las expectativas de la ciudadana que votó para transformar al Poder Judicial, atendiendo el viejo reclamo de que la justicia se imparta sin privilegios).
Por hoy es todo y hasta mañana.
Para sugerencias y puntos de vista en general al email: lupeernesto@yahoo.com.mx