UAT: 75 años de historia y un futuro ligado a las aduanas

Por Isaias Alvarez
La Universidad Autónoma de Tamaulipas no solo conmemoró sus 75 años como símbolo de identidad y motor del desarrollo del estado, sino que también trazó una ruta de futuro con un convenio clave: la alianza con la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM).
Por un lado, la celebración en Tampico recordó el origen humanista de la institución y rindió homenaje a las familias que hace siete décadas y media apostaron por la educación pública. Hoy, con más de 45 mil estudiantes, la UAT se coloca como el proyecto educativo más importante de Tamaulipas, con presencia en todo el territorio y una agenda que va de la investigación a la transformación social.
Por otro lado, el acuerdo firmado en Ciudad de México con Rafael Marín Mollinedo posiciona a la UAT en el terreno estratégico del comercio exterior. Servicio social, prácticas profesionales y formación especializada se convierten en la llave para insertar a los universitarios en la modernización de las aduanas mexicanas. No es casual: Tamaulipas concentra la frontera más dinámica del país, y la UAT asume el reto de preparar al talento que la impulse.
Entre la memoria y la proyección, la universidad celebra su legado mirando hacia adelante: formar profesionales capaces de honrar la historia, pero también de responder a los retos de una economía global. La UAT, en su 75 aniversario, ratifica que sigue siendo más que una escuela: es un proyecto de futuro para todo Tamaulipas.