Tamaulipas esperará análisis de trasvase a partir de noviembre: Raúl Quiroga

Por Margil Zapata.
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El secretario de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social de Tamaulipas, Raúl Quiroga Álvarez, informó que será a partir del 1 de noviembre cuando se inicien los análisis para determinar el volumen de agua que podría trasvasarse desde la presa El Cuchillo, en Nuevo León, hacia la Marte R. Gómez, conforme a los acuerdos de 1996.
Abordado por medios de comunicación este lunes, el funcionario destacó que actualmente los niveles de almacenamiento en ambas presas han mejorado, con un ingreso de más de 30 metros cúbicos por segundo en El Cuchillo y 15 en la Marte R. Gómez, lo que permite garantizar un plan de riesgos óptimo para el suministro en la entidad.
«Sería irresponsable transvasar agua antes de conocer la evolución de los niveles; estamos observando que los almacenamientos son favorables día a día», explicó.
Asimismo, Quiroga también recordó que el gobierno estatal impulsa un proyecto para traer agua del río Pánuco hacia la presa Vicente Guerrero, con disponibilidad presupuestal de 52 millones de pesos por parte de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) para realizar un estudio de factibilidad que, incluso, podría derivar gasto hacia la presa Cerro Prieto en el municipio de Linares, Nuevo León.
Sobre la situación de la cuenca del río Bravo, el secretario señaló que existe un problema serio, pues las presas internacionales La Amistad y Falcón registran 228 millones de metros cúbicos, cuando se requieren más de 1,500 millones para cubrir todos los usos. Añadió que será al cierre del ciclo 36, el 24 de octubre, cuando Estados Unidos tendrá derecho a exigir los volúmenes pendientes de entrega.
«Estamos atentos a la evolución de los almacenamientos para tomar decisiones responsables y garantizar el suministro a la población», concluyó Quiroga Álvarez.