Transportistas piden retirar de circulación a los “fulles” por alto riesgo en carreteras

Sandra Sosa/Altamira
La Confederación Nacional de Transportistas Mexicanos (Conatram) solicitó al Gobierno Federal prohibir la circulación de unidades articuladas tipo full, al considerar que representan un grave riesgo en las carreteras y son responsables de gran parte de los accidentes registrados en el sur de Tamaulipas.
El delegado de Conatram, Eduardo Tijerina Flores, señaló que estas configuraciones —integradas por doble plataforma, doble caja o doble tanque— no solo ponen en peligro a los automovilistas, sino que además generan un deterioro acelerado en la infraestructura carretera debido al sobrepeso con el que transitan.
“Gran parte de los accidentes ocurren en fulles, al ir con sobrepeso dañamos la carretera y ponemos en riesgo la seguridad de quienes transitan por ella”, declaró.
Tijerina recordó que ya existe una iniciativa para prohibir estas unidades, pero hasta ahora no ha sido autorizada. El tema volvió a ponerse sobre la mesa luego del accidente del pasado sábado por la noche, en el que participaron pipas con doble tanque. Aunque las autoridades aún investigan las causas, transportistas insisten en que la magnitud del siniestro evidencia el peligro de este tipo de vehículos.
El delegado de Conatram hizo un llamado a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y a la Guardia Nacional para reforzar la seguridad vial y suspender de manera definitiva la circulación de los fulles.
“Se necesita mayor supervisión, en muchos tramos se recorren tres o cuatro municipios sin que exista una sola revisión”, enfatizó, al subrayar que la presencia de la Guardia Nacional en carreteras es mínima y dispersa.
Finalmente, advirtió que la prohibición de los fulles es una medida urgente para evitar más accidentes fatales y garantizar la seguridad de los usuarios de las carreteras federales.