Se va la “fichita”

Opinión pública
Por Felipe Martínez Chávez
Cd. Victoria, Tamaulipas.- Se le acabó el corrido. Por fin, después de más de nueve años, el tristemente célebre Fiscal General, Irving Barrios Mojica, dejará su bunker del libramiento Naciones Unidas donde se erige como un “pequeño dictador”.
En la región cueruda será recordado como el brazo cabecista para fabricar delincuentes, encargado de armar expedientes a los contrincantes… Y a los rebeldes de casa.
La noche negra de Tamaulipas que, en la Fiscalía, no duró seis años sino nueve.
Individuo experto en trabajo sucio, pero con una virtud que se llevará hasta la tumba: La fidelidad a su patrón, el que lo trajo y lo encumbró con autonomía para no rendirle cuentas a nadie, ni al propio Congreso del Estado.
No se atrevió en ofender a su jefe y cómplice ni con el pétalo de un citatorio. Como buen secuaz le sigue guardando respeto.
Se sabe que tan solo en la carpeta de investigación 372/2024 por falsificación y uso de documentos públicos, derivado de la fallida constancia de residencia que Francisco García solicitó al ayuntamiento de Reynosa, hasta en cuatro ocasiones se negó a citar a su amigo.
Mr. Irving tampoco se molestó en “ofender” a la abogada del ex Gober gringo, Verónica Rodríguez Martínez, coludida en falsificar un presunto poder otorgado por el notario Francisco Garza Treviño. Este declaró que le falsificaron su firma y documentos.
IBM se graduó en echar tierra a los expedientes que comprometían a funcionarios del Estado y sus policías represivas. No pocos contrincantes pusieron pies en polvorosa, dejaron el estado para salvar su pellejo.
Que Dios nos agarre confesados que el señor sea ratificado por siete añitos más, hasta 2032, como pretenden los azules.
La convocatoria será expedida en octubre. Los diputados seleccionarán una lista de al menos seis, en equidad de género, misma que será enviada al ejecutivo para que fije una tercia que llegará a votación del pleno.
Para mediados de diciembre debe haber nuevo Fiscal General. Atrás la historia de uno de los autores del michoacanazo calderonista.
En agosto del 2022 diputados locales presentaron denuncia ante la FGR en contra del Fiscal y compañía por proteger empresas que saquearon el erario de Tamaulipas, como Marvi Promotora de Bienes Raíces; otra llamada Maytack con aparente lavado de dinero y una más llamada Cadrex.
Especial la denuncia contra Don Irving por consentir a Luis Espino Acosta, hijo del Auditor Superior, Jorge Espino Ascanio, por presuntos delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita, tráfico de influencias, cohecho y coalición de servidores públicos, cuando sobornó con 5 millones de pesos a regidores de Reynosa para tumbar al alcalde Carlos Peña. Se hizo pato.
Igual que Barrios, la FGR guardó despreciable silencio.
Con muchos “aguacates” la denuncia levantada por quien se identificó como Miguel Ramírez Morales, presunto piloto del empresario Sergio Carmona, en contra de Fiscal y compañía por tortura y extorsión.
A la muerte de Carmona, los “angelitos” -con fecha 26 de julio de ese año- querían involucrara en los hechos a funcionarios de la 4T. Se negó.
Dejó asentado en la denuncia que hacía responsable de lo que le pasara a él y a su familia, al Fiscal Barrios.
Hay varios “milagros” del chilanguito, pero uno en especial no debe olvidarse en las próximas generaciones. En el proceso electoral 2022, por orden de su jefe, buscó involucrar a Américo Villarreal y familia con el crimen organizado utilizado mentiras y documentos falsos. El instrumento palero fue el PRD a través del carroñero Mario Sosa Pohl.
Las órdenes de aprehensión se cocinaban a través de otro de los sicarios del cabecismo, David Cerda Zúñiga, presidente del Tribunal de Justicia.
Y hablando del último coto de poder del panismo, el Poder Judicial, el líder del Congreso local, Humberto Prieto Herrera, dijo en conferencia de prensa en la gran capital que los azules “ya no van seguir torciendo la Ley a punta de billetazos”. El uno de septiembre llegarán de los nuevos juzgadores.
Calificó como “bajo y ruin” que desde las cañerías celestes pretendan adjudicar a Tania Contreras López, próxima presidenta del Tribunal, la gestión de un amparo y temores a ser aprehendida.
Prieto y otros diputados locales se entrevistaron en el Congreso de la Unión con legisladores representantes de Tamaulipas, coordinados por Carlos Canturosas.
La narrativa de ruindad: Los panistas inventaron que Tania había “desaparecido” y, con un homónimo, falsificaron un supuesto amparo por temor a ser detenida. Todo en base a mentiras.
En la realidad Contreras “no desapareció y nunca pidió la protección de la justicia federal”, asentó Prieto. Así se las gastan los contrincantes.
Por el campus de la UAT, el Rector Dámaso Anaya puso en marcha un nuevo ejercicio de acercamiento con la comunidad universitaria: “Un día con tu Rector” que llegará a las 27 instituciones y dependencias de la casa de cultura.
El arranque se dio en la facultad de Comercio y Administración Victoria en un encuentro directo con estudiantes, docentes y personal administrativo que permitió atender inquietudes y reconocer iniciativas que se impulsan desde los ámbitos académico, cultural, deportivo y de emprendimiento.