Beto Granados presenta primer informe de gobierno; da cuenta de avances y proyectos en su primer año al frente de Matamoros

- La administración municipal destaca logros en salud, educación, infraestructura, movilidad, medio ambiente y desarrollo económico
Por Margil Zapata.
H. Matamoros, Tamaulipas.– Este sábado al mediodía, el alcalde de Matamoros, Beto Granados Fávila, rindió su primer informe de gobierno en el Centro de Convenciones Mundo Nuevo, acompañado de su cabildo y de un nutrido grupo de autoridades estatales, municipales y federales. Entre los asistentes se encontraron la senadora suplente Indira Paola López Carreto, los diputados locales Elifalet Gómez Lozano (Valle Hermoso), Isidro Jesús Vargas Fernández (Matamoros), Marco Antonio Gallegos Galván (Reynosa) y Yuriria Iturbe Vásquez (representación proporcional), así como el subsecretario de egresos de la Secretaría de Finanzas de Tamaulipas, Carlos Irán Ramírez González.
Asimismo, estuvieron presentes el coronel de caballería Francisco Cosmeteova, comandante del Octavo Regimiento de Caballería Motorizada; el contraalmirante Víctor Manuel Salas Hernández, comandante del sector naval; el general brigadier Luis Victoria Corte, comandante de la Guarnición Militar en Matamoros; la capitán de puerto Ana Laura Georgi-Marc; la presidenta municipal de Gustavo Díaz-Ordaz, Nataly García Díaz; los presidentes municipales de Madero, Erasmo González Robledo, y ex autoridades locales como Omar Zamorano Ayala, Víctor Alfonso Sánchez Garza y Jesús de la Garza Díaz del Guante. También se contó con la participación del Mayor Jaime González, de Indios, Texas, y del director general de la Administración Portuaria Integral Matamoros, Gustavo Guzmán Fernández.
Durante su mensaje, Granados destacó que su administración ha trabajado con un enfoque humano, cercano y eficiente, logrando avances significativos en salud, educación, infraestructura, movilidad, medio ambiente y servicios públicos, consolidando a Matamoros como una ciudad moderna, sostenible y con oportunidades reales para sus habitantes.

Entre los logros en salud y bienestar, el municipio consolidó el laboratorio de embalsamiento de la funeraria municipal, destinó más de 4 millones de pesos en apoyos para salud, alimentación y actividades deportivas y culturales, y benefició directamente a más de 450 personas. Destacan campañas de vacunación, talleres de salud sexual y emocional, así como el programa 123 por Mi Salud, que tamizó a más de 6,300 niños, detectando alteraciones nutricionales y brindando seguimiento. Además, se realizaron 33 campañas contra vectores, recolectando casi 300 toneladas de llantas y objetos acumuladores de agua, junto con 72 jornadas de fumigación.
Asimismo, el alcalde resaltó la labor del DIF Matamoros, dirigido por Anitta Granados, con programas de asistencia social, nutrición, salud emocional y educación, incluyendo cirugías de labio y paladar hendido, campañas dentales y protección legal para niñas, niños y adolescentes, así como acciones contra el trabajo infantil.
Por otro lado, en educación y cultura, se apoyó a más de 123,000 estudiantes con becas, transporte escolar y mejoras en infraestructura educativa, mientras que más de 300 estudiantes recibieron formación mensual en espacios culturales. Eventos como Vale Folclórico, bibliotecas, museos y el Teatro de la Reforma beneficiaron a más de 30,000 ciudadanos, fortaleciendo la identidad y el pensamiento de la frontera.
En infraestructura y movilidad, destacan la ampliación de la avenida Roberto Guerra, que beneficia a más de 46,300 habitantes y mejora el tránsito de cerca de 10,000 vehículos; la rehabilitación del Parque Niños Héroes; y la reconstrucción del puente de la calle John F. Kennedy, cerrado durante casi siete años.
En drenaje y saneamiento, con una inversión superior a 172 millones de pesos, se repararon más de 170 «caídos», se reforzó la línea de conducción de la planta potabilizadora número dos y se reactivó la planta de tratamiento de la zona este, beneficiando a más de 500,000 habitantes con agua de calidad y saneamiento eficiente.
El gobierno municipal reportó un avance del 89% en el Plan Municipal de Desarrollo, superando el 66% logrado por administraciones anteriores, con 245 vialidades intervenidas en 150 colonias, recuperación de 230 áreas verdes, plantación de más de 1,160 árboles, modernización de semáforos con GPS y focos LED, recolección de más de 940 toneladas de residuos voluminosos, y rehabilitación de infraestructura educativa y espacios públicos.
En materia de desarrollo económico y turismo, se inauguró el Puerto del Norte, proyectado como un polo logístico estratégico, se realizaron eventos como Festival de la Huesuda, Candelaria Fest, Rigo Fest, Fiestas Mexicanas, Festival del Pescador y Festival del Mar, y se promovió la ciudad a nivel nacional en foros y ferias turísticas.
Granados concluyó destacando que todas estas acciones reflejan un Matamoros más limpio, ordenado, seguro y con oportunidades reales, consolidando la participación ciudadana, impulsando el autoempleo y la capacitación juvenil, y construyendo proyectos estratégicos como la concha acústica del Parque Olímpico, el Parque Lineal de Conexión con el Museo del Ferrocarril y la rehabilitación de banquetas del Centro Histórico.
«Hoy en Matamoros ya se construye el segundo piso de la cuarta transformación de la mano del mejor amigo de los matamorenses, el gobernador américo Villarreal Anaya y de la mano de la primera mujer presidenta de México, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo. ¡Que brille la transformación de Matamoros, que brille el renacimiento de Matamoros y que brille Matamoros!», concluyó.