Congreso

Congreso tamaulipeco anuncia comisión especial por «Caso Salud» y respalda renovación del Poder Judicial en Tamaulipas

Por Margil Zapata.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Durante la «Mañanera Legislativa» de este martes en el Congreso del Estado de Tamaulipas, el presidente de la Junta de Gobierno, diputado Humberto Prieto Herrera, anunció la creación de una comisión especial plural para dar seguimiento a la denuncia por presuntos actos de corrupción en la Secretaría de Salud durante la administración del exgobernador Francisco García Cabeza de Vaca.

El legislador señaló que la denuncia —presentada recientemente por autoridades de salud— incluye más de 40 señalamientos, de los cuales al menos 16 serían de carácter penal.

«No permitiremos que este tipo de acciones queden impunes», expresó, al recalcar la gravedad de desviar recursos destinados a un sector tan sensible como el de la salud pública.

En ese sentido, Prieto Herrera precisó que la comisión estará conformada por nueve diputados y diputadas, representando a todas las fuerzas políticas del Congreso, y tendrá como objetivo dar seguimiento, solicitar información y coordinar esfuerzos con otras instancias para esclarecer el destino de los recursos públicos.

«Salud no tiene perdón de Dios, es un tema que lastima profundamente a las y los tamaulipecos», subrayó.

En otro tema, el diputado también se refirió a la renovación del Poder Judicial del Estado, destacando la reciente toma de protesta de magistrados federales electos por voto popular, y anticipando que 147 juezas y jueces locales harán lo propio en los próximos días. Para ello, se convocará a una sesión extraordinaria que permitirá cambiar el recinto oficial del Congreso al Polyforum «Dr. Rodolfo Torre Cantú» de Ciudad Victoria, por motivos de capacidad.

Prieto Herrera manifestó su respaldo a la presidenta electa del Poder Judicial del Estado, Tania Contreras López, y aseguró que desde el Congreso existe plena disposición para analizar y atender cualquier solicitud de presupuesto adicional que permita garantizar el funcionamiento adecuado del sistema judicial, en un contexto donde se han eliminado fideicomisos y se revisan esquemas de jubilación.

«Estamos abiertos al diálogo y a recibir cualquier planteamiento. Confío en que al Poder Judicial de Tamaulipas le irá muy bien con esta nueva etapa», expresó.

Notas relacionadas

Deja una respuesta

Botón volver arriba