ColumnasOpinión con sentidoPolítica

CDV quiso culpar a Morena de sus enjuagues con los Carmona: Humberto

T E C L A Z O S

Por Guadalupe E. González

EL PRESIDENTE de la Junta de Gobierno del Congreso Local desmintió las acusaciones mediáticas que, durante tres años, intentaron vincular a actores del actual gobierno con empresarios que estarían implicados en actos de corrupción.

“EL DISCURSO que sostuvieron por años fue falso, sin pruebas, lleno de dolo. Durante casi tres años impulsaron una campaña negra intentando forzar una supuesta relación entre nuestro entonces candidato y hoy gobernador, Américo Villarreal, con los hermanos Carmona. Hoy queda demostrado que todo eso era mentira”, afirmó el diputado Humberto Prieto Herrera.

AGREGÓ que, los García Cabeza de Vaca y los panistas, quienes hicieron las acusaciones, eran en realidad quienes mantenían vínculos y negocios ilegales con los Carmona.

“LAS pruebas son contundentes: el dinero, el presupuesto de salud, que es para insumos, medicinas, hospitales, se lo estaban robando”, sentenció.

EN entrevista con medios fronterizos, el presidente de la Junta de Gobierno del Poder Legislativo, reiteró que en el Congreso se tomarán acciones la próxima semana, ante las recientes denuncias presentadas por la Secretaría de Salud estatal por el presunto desvío de recursos públicos por un monto superior a los 343 millones de pesos.

PRIETO Herrera calificó como graves y contundentes las pruebas que sustentan dichas denuncias, las cuales apuntan a una presunta red de corrupción que afectó directamente al sector salud durante la administración anterior.

“EL presupuesto de salud no solo es sagrado, sino fundamental. Es inaceptable que, mientras se denunciaba la falta de medicamentos o infraestructura, esos recursos se desviaran con absoluto cinismo”, afirmó el legislador.

EXPRESÓ su confianza en el trabajo de la Fiscalía Anticorrupción y la fiscalía general de Justicia del Estado, instituciones ante las cuales se presentaron las denuncias, y llamó a que otras dependencias que, cuenten con información sobre irregularidades también las presenten.

FINALMENTE, reafirmó que, “el Congreso no será cómplice de la impunidad ni del encubrimiento”, y que su responsabilidad como ente fiscalizador del Estado es dar seguimiento puntual, exigir justicia y garantizar la transparencia.

DESARROLLA LA UAT FORO DE EXPERIENCIAS EDUCATIVAS PARA FORTALECER LA PRÁCTICA DOCENTE

EL RECTOR de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, inauguró el Congreso Estatal de Buenas Prácticas Educativas 2025, un espacio académico que reunió a cientos de docentes, investigadores, estudiantes y autoridades para compartir experiencias innovadoras en beneficio del sistema educativo tamaulipeco.

EN SU mensaje, el rector destacó que este congreso une los esfuerzos de la Universidad con el Gobierno del Estado para colocar a la educación en el centro de la transformación social. Subrayó que la colaboración institucional ha permitido fortalecer la infraestructura académica, impulsar la innovación y garantizar un acceso más equitativo a oportunidades para los estudiantes.

AGRADECIÓ la presencia del subsecretario del Transporte de la Secretaría General de Gobierno, Armando Núñez Montelongo, representante del gobernador Américo Villarreal Anaya; del secretario de Educación en la entidad, Miguel Ángel Valdez García; y de César Gutiérrez Jurado, representante del secretario general ejecutivo de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), Luis Armando González Placencia; así como la participación de alrededor de 250 ponentes y más de mil asistentes a este encuentro académico.

“NUESTRO propósito es claro: transformar las aulas en entornos donde la educación tenga un sentido humano, ético y relevante. Porque en la UAT creemos firmemente que las buenas prácticas nacen de la experiencia, se nutren del diálogo y se proyectan hacia el futuro con una sola finalidad: servir mejor a la sociedad”, expresó el rector en su mensaje.

ENMARCÓ la realización del congreso en la celebración del 75 Aniversario de la UAT, recordando que la institución ha consolidado

una trayectoria basada en la excelencia académica, la innovación constante y una visión profundamente humanista.

EN SU oportunidad, el representante de la ANUIES, Dr. César Gutiérrez Jurado, reconoció el liderazgo de la UAT, al resaltar la relevancia nacional que adquiere este encuentro como plataforma de diálogo y reflexión.

EN EL marco inaugural, el secretario de Educación, Miguel Ángel Valdez, impartió la conferencia magistral “Políticas educativas que transforman a Tamaulipas”, donde abordó los retos de la permanencia escolar y la educación como motor de movilidad social, destacando la valoración integral de los saberes.

ADEMÁS, expuso la plataforma Saberes MX, que enfatiza un enfoque innovador, inclusivo y humanista en la educación del estado mediante la formación continua y flexible, la actualización curricular y micro credenciales alineadas a especialidades, así como programas de salud mental, prevención de adicciones, becas estatales y federales.

LA AGENDA del congreso, que comprende los días 26 y 27 de agosto, en el Polyforum de Ciudad Victoria, incluye conferencias magistrales, paneles de discusión, presentaciones y mesas de trabajo que impulsan la transformación del sistema educativo en Tamaulipas y promueven nuevas rutas para fortalecer la práctica docente.

Por hoy es todo y hasta mañana.

Para sugerencias y puntos de vista en general al email: lupeernesto@yahoo.com.mx

Notas relacionadas

Deja una respuesta

Botón volver arriba