Tamaulipas fortalece la participación en deporte convencional y adaptado, delegación superior a 120 atletas competirá en justas nacionales

Sandra Sosa /Altamira
Con la meta de mejorar posiciones en el medallero nacional, el Instituto del Deporte de Tamaulipas anunció que más de 120 atletas representarán a la entidad en disciplinas convencionales y adaptadas durante las próximas competencias.
El director de Alto Rendimiento, Sergio Martínez, recordó que en la pasada edición de la Paralimpiada Nacional, Tamaulipas logró colocarse dentro del top ten, mientras que en el deporte convencional se ubicó en el lugar 17, con un incremento en el número de preseas respecto al año anterior.
“Esperamos superar esos resultados. El año pasado llevamos cerca de 120 deportistas, y nuestra meta es mantener al menos esa cifra, con la expectativa de traer mejores resultados”, expresó.
Retos en el deporte adaptado
Martínez destacó que los atletas adaptados son de alto rendimiento, aunque reconoció que uno de los principales desafíos es incorporar más jóvenes, pues la práctica de estas disciplinas requiere una fuerte inversión de tiempo y recursos por parte de las familias.
Subrayó que el apoyo de los municipios es clave para detectar talento, aunque la búsqueda debe ampliarse a escuelas y comunidades. “Es necesario acercar instalaciones y condiciones adecuadas para que más jóvenes tengan acceso al deporte”, puntualizó.
Tamaulipas con mayor número de disciplinas
Actualmente, la entidad participa en 18 disciplinas deportivas, frente al promedio nacional de 15, lo que implica un esfuerzo adicional aunque todavía existe una brecha por superar.
Los municipios que más atletas aportan son Ciudad Victoria y la zona sur, particularmente Tampico, que se consolida como uno de los principales semilleros de talento.
En cuanto a resultados, el tiro deportivo fue la disciplina más productiva al aportar 21 medallas, seguido del atletismo y otras especialidades.
Paralimpiada Nacional en puerta
La próxima Paralimpiada Nacional se realizará a finales de septiembre y principios de octubre en Aguascalientes, con una duración aproximada de 20 días. Los atletas tamaulipecos competirán en disciplinas como atletismo adaptado, ciclismo, tenis de mesa, natación y boxeo, entre otras.
“El reto es seguir creciendo en infraestructura, entrenadores y apoyo a las familias, porque detrás de cada atleta hay un gran esfuerzo que debe ser acompañado por las instituciones”.